“Revolcón digital” para legalizar títulos en el exterior más ágil

El presidente Iván Duque también puso en marcha un plan de legalización de títulos en Colombia.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

El Gobierno Nacional anunció un “revolcón digital” para agilizar los trámites de convalidación de títulos educativos obtenidos en el exterior. A la vez, puso en marcha una estrategia para legalizar los títulos de educación superior obtenidos en Colombia en menos de 24 horas.

El presidente Iván Duque afirmó que con las medidas adoptadas se reduce en más del 50 por ciento el tiempo de respuesta en materia de trámites de convalidación de títulos de educación superior.

El jefe de Estado señaló que “a mí me llena de emoción ver que lo que por años había sido solicitado por tantos colombianos, servicios digitales, rápidos, expeditos y no más esperas prolongadas, hoy se hace una realidad”

Durante un evento que se llevó a cabo en el Ministerio de Educación en compañía de la ministra María Victoria Angulo, Duque agregó que “la educación es de todos, una educación que atiende al ciudadano, pensando en su bienestar, es la educación que queremos para todo nuestro país”.

Manifestó además que “con innovación y apoyo de plataformas digitales, se hizo una mejora funcional en los tres trámites de mayor demanda y en los servicios de las oficinas de atención al ciudadano de las secretarías de Educación, que les permitirán a los ciudadanos recibir beneficios”.

A su turno, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, aseguró que otro de los aspectos que se mejora en los trámites son las solicitudes que se elevan para trabajar o estudiar en el exterior.

“Con la mejora de este trámite que requieren los ciudadanos que viajan al exterior, por trabajo, estudio o residencia, y que representa cerca del 90 por ciento de las solicitudes que atiende el Ministerio, los ciudadanos podrán ahora hacerlo en línea a través de la página del Ministerio de Educación”, puntualizó.

Le puede interesar: Fecode denuncia irregularidades en ascenso de varios educadores

De acuerdo con información oficial, actualmente existen acuerdos con 20 países para agilizar los procesos, entre los que se destacan Chile, España, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Puerto Rico, Ecuador Reino Unido, Perú, Italia y Costa Rica.


SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa