Sonda lunar israelí publica su primera selfie

La sonda fue lanzada el pasado 22 de febrero.
Selfie sonda lunar israeli
Crédito: Twitter

La primera sonda israelí enviada a la Luna, lanzada en febrero, transmitió su primera 'selfie' con la Tierra, a 37.600 km del planeta azul.

En la foto, tomada por la sonda, aparece una parte del artefacto espacial con la Tierra de fondo y fue transmitida a un centro de control en Yehud, en el centro de Israel, indicaron en un comunicado los principales responsables de la misión lunar, SpaceIL e Israel Aerospace Industries (IAI).

Lea: Primera imagen del alunizaje en el ‘lado oscuro de la Luna’

Denominada Bereshit ("Génesis", en hebreo), la sonda fue lanzada el 22 de febrero desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida.

El aparato, de 585 kg, fue enviado al espacio a través de un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX, propiedad de Elon Musk.

Le interesa: ¿Por qué es histórico el alunizaje en el ‘lado oscuro de la Luna’?

La sonda debe efectuar varias órbitas elípticas alrededor de la Tierra antes de encaminarse hacia la Luna, donde debería llegar en abril.

Hasta ahora, solo Rusia, Estados Unidos y China enviaron artefactos a la Luna, situada a una distancia promedio de 384.000 km de la Tierra.

Casi cincuenta años después de que el hombre diera sus primeros pasos sobre la Luna, el satélite vuelve a generar interés. China hizo alunizar en enero un artefacto en su cara oculta.

Más información: ¿Cuáles son las próximas misiones a la Luna que se planean?

Una cápsula en la nave contiene discos digitales con dibujos de niños, canciones e imágenes de símbolos israelíes, recuerdos de un superviviente de la Shoah y una Biblia.

Se trata de la primera sonda desarrollada por una organización privada, SpaceIL, en asociación con la empresa aeroespacial IAI, una de las mayores compañías de defensa israelí.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.