La salud sexual, primordial en el cuidado del cáncer de próstata

Este 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata.
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Crédito: Freepik

El Observatorio de Salud de Colombia indica que el cáncer de próstata ocupa el primer lugar en incidencia entre los cánceres que afectan a la población masculina. Por esta razón, el 11 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, fecha en la que se busca sensibilizar a las personas sobre esta enfermedad, remarcar la importancia de su diagnóstico temprano y socializar acerca de los recursos y diferentes estrategias para su tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

El cáncer de próstata en sus etapas iniciales no causa síntomas, pero cuando está más avanzado puede causar síntomas como:

- Problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.

- Sangre en la orina o el semen.

- Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil).

La salud sexual en el cuidado del cáncer de próstata

La Fundación Salud Querida indicó que han identificado que las personas con cáncer de próstata padecen una afectación en su calidad de vida debido a problemas con la salud sexual y la continencia urinaria.

La American Cancer Society (ACS) resaltó que la sexualidad y la intimidad ayudan a las personas que enfrentan el cáncer a sobrellevar los sentimientos de angustia y a pasar por el tratamiento. La realidad es que los órganos sexuales, el deseo (impulso o libido), la función sexual, el bienestar y la imagen corporal de una persona pueden verse afectados durante un diagnóstico de cáncer y su tratamiento.

Por su parte, la fundación señaló que aparte de manejar este aspecto desde la esfera psicológica del hombre y de la mujer, es necesario en algunos casos realizar terapias de piso pélvico para mejorar no solo la parte sexual, sino también la continencia urinaria.

“Sabemos que si bien es prioritario apoyar los procesos necesarios para promover los diagnósticos tempranos, mediante la sensibilización a la población sobre esta enfermedad, entendemos también, que apoyar al paciente ya padece la enfermedad es clave, ya que la alteración de la vida sexual y temas de continencia, no son fáciles de comunicar en algunos casos y por tanto son pacientes que pierden la oportunidad de un abordaje integral que les ayude a tener una mejor calidad de vida”, expresó la Dra. Catalina Quintero, directora general encargada y directora científica de la Fundación Salud Querida.

¿Qué es la terapia pelviperineal?

Consiste en la rehabilitación de las disfunciones del piso pélvico para reacondicionar fisiológicamente su musculatura, mejorar los mecanismos de continencia y proporcionar estabilidad a la columna vertebral y la pelvis, influyendo en la calidad de vida, la autonomía y repercutiendo en el ámbito psicosocial, laboral, afectivo y sexual del paciente.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.