La IA ya transforma los ámbitos cotidianos: Conozca cuales

En la FIAP celebrado en noviembre del presente año, se exploraron cuestiones relacionadas con la innovación en la gestión pública
Inteligencia artificial como una de las claves en foro de tecnología
Inteligencia artificial como una de las claves en foro de tecnología Crédito: Inteligencia artificial

La convergencia de innovación pública, inteligencia artificial y un Estado inteligente destaca las tecnologías para mejorar la eficiencia y distribución de recursos. Para soluciones efectivas, es crucial democratizar la participación ciudadana, fortaleciendo la legitimidad y aportando diversas perspectivas. Esto no solo mejora decisiones, sino que también empodera a la comunidad, fomentando responsabilidad y sentido de pertenencia hacia el desarrollo local.

En la FIAP celebrado en noviembre del presente año, se exploraron cuestiones relacionadas con la innovación en la gestión pública con la participación de destacados expertos como panelistas, entre ellos Diana Arenas, CEO de la Fundación Sandbox, organización dedicada por completo a la creación y experimentación de modelos innovadores en gestión pública con la participación de las comunidades. Durante el foro, se exploraron puntos disruptivos que merecen un análisis profundo en la vida cotidiana:

1. Innovación Social: La innovación social es crucial para abordar los desafíos urbanos, impulsando soluciones equitativas a través de nuevas ideas y enfoques. Promueve la colaboración entre sectores, inspira cambios estructurales y fomenta la participación ciudadana, generando un impacto positivo a largo plazo en la calidad de vida de las comunidades.

Lea también: Influencer creada con inteligencia artificial gana millonada en redes sociales

2. Transformación Digital Democrática: La transformación digital democrática es esencial para garantizar que los beneficios de la revolución tecnológica alcancen a todos los estratos de la sociedad. Al democratizar el acceso a la tecnología, se promueve la inclusión digital. “Estas se reducen con la participación ciudadana que contribuye a la construcción de soluciones incluyentes” asegura Arenas, líder de programas de la ciudad como embajadores digitales y hackatones.

3. Desarrollo de Capacidades: El desarrollo de habilidades es clave para el empoderamiento individual y colectivo. Al invertir en formación y perfeccionamiento, se crea una fuerza laboral competente y adaptable, lista para enfrentar los desafíos contemporáneos. Además, incluye la educación continua, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resiliencia.

4. Smart Cities: Las ciudades inteligentes no solo avanzan tecnológicamente, sino que transforman la manera en que las comunidades administran recursos y servicios. Con tecnologías como sensores y análisis de datos, se logra una gestión más eficiente de la energía, el transporte y otros servicios urbanos. Esto no solo eleva la calidad de vida, sino que también impulsa la sostenibilidad y fortalece la resiliencia de los entornos urbanos.

5. Pensamiento Disruptivo Continuo Tecnológica: La adaptabilidad y el pensamiento disruptivo son cruciales en un mundo en constante evolución. Desafiar las normas y adoptar enfoques innovadores impulsa el progreso tecnológico y el crecimiento económico, asegurando la relevancia y prosperidad en la era digital.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.