La app que busca incentivar la adopción animal

Esta convocatoria hace parte del programa de Apps.co 2.0 del Ministerio TIC, que apoya las soluciones innovadoras para incrementar los emprendedores digitales.
perro3.jpg
Referencial Ingimage

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de la mano de Colciencias y el Instituto de Protección Animal de la Alcaldía de Bogotá, anunció una nueva plataforma móvil para que los capitalinos puedan adoptar animales domésticos sin ningún costo.

El ministro TIC, David Luna, indicó que se hizo una convocatoria para que los colombianos presentaran un proyecto para disminuir el abandono animal.

“Estamos muy contentos con la gran acogida que tuvo la convocatoria. Con esta hackathon virtual motivamos a los emprendedores para que acepten este tipo de retos que buscan dar soluciones innovadoras a problemáticas sociales en la capital”, dijo el ministro.

Los ganadores de la convocatoria recibieron 75 millones de pesos para desarrollar la aplicación y realizar las debidas correcciones.

En el proceso participaron equipos de ciudades como Ibagué, Bogotá, Villavicencio y Cali.

La directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Claudia Liliana Rodríguez, dijo que con la ayuda de esta aplicación los proyectos de la entidad se podrán llevar a cabo de manera mucho más fácil, además "creará una comunidad que ama los animales".

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali