La Antártida argentina registra récord en altas temperaturas

El incremento en la temperatura pone en riesgo el casquete polar.
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global
Deshielo de glaciares - Cambio climático - Calentamiento global Crédito: Ingimage (Referencia)

La Antártida argentina tuvo el jueves temperaturas récord, con el día más caluroso del que se tenga registro, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Las altas temperaturas ponen en riesgo el casquete polar.

Mire también: Impuesto a la carne, la nueva propuesta para reducir su impacto ambiental

Al mediodía del jueves, en la base Esperanza, una estación científica, la temperatura alcanzó los 18,3 grados centígrados. Según el Servicio Meteorológico se trata de la más elevada desde 1961 y supera el anterior récord de 17,5 °C del 24 de marzo de 2015.

En la base Marambio, otra estación científica, la temperatura llegó el jueves a 14,1 °C, la más calurosa para un mes de febrero desde 1971. El récord anterior se había registrado el 24 de febrero de 2013, con 13,8 °C.

Consulte también: España se une a países que ya declararon la emergencia climática

Se trata de récords de temperatura "ciertamente impactantes, pero que no sorprenden puesto que la Antártida se recalienta al igual que el resto del planeta", reaccionó este viernes en un comunicado Frida Bengtsson, especialista en ambiente marino de la organización Greenpeace.

Tras una década de récords en aumento de las temperaturas, que cerró con 2019 como el segundo año más caluroso del que se tenga registro, el decenio 2020 comenzó con la misma tendencia. El mes pasado quedó como el enero más caluroso que se haya registrado.

Como consecuencia directa del alza de las temperaturas por la actividad humana, los dos casquetes polares, en la Antártida y en Groenlandia, han perdido 430.000 millones de toneladas de hielo por año desde 2006, con el consecuente aumento del nivel de los océanos.

El futuro de las zonas costeras y de sus millones de habitantes depende de la masa de hielo que cubre la Antártida occidental.

Según los expertos en clima de Naciones Unidas, el nivel de los mares aumentó 15 centímetros durante el siglo XX y alertan que el ritmo al que sube el nivel de las aguas seguirá acelerándose.

En la Antártida los científicos observan el glaciar Thwaites, uno de los mayores de la parte occidental del continente y de los de más difícil acceso del planeta.

Consulte acá Década 2010-2019 fue la más caliente registrada en la historia

Con una superficie similar a la de Gran Bretaña, su eventual hundimiento elevaría el nivel de los mares 65 centímetros, según la Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites, la mayor misión conjunta de Estados Unidos y Reino Unido en la Antártida para investigar el glaciar.

"A lo largo de los últimos 30 años, la cantidad de hielo desprendida del glaciar Thwaites y de los vecinos prácticamente se ha duplicado", advirtieron los científicos.

La presencia argentina en la Antártida tiene más de 100 años. El también llamado Sector Antártico Argentino, donde hay varias estaciones científicas, se ubica entre los meridianos 74° oeste y 25° oeste y el paralelo 60° sur y el Polo Sur.

Argentina suscribió el Tratado de la Antártida, en vigor desde 1961, que prohíbe cualquier militarización del continente, reservado únicamente a actividades pacíficas.


Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano