Jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla este sábado

Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales.
vacunarefingimage1lafm1.jpg

El Ministerio de Salud realizará una jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla en todos los municipios de Colombia este sábado primero de abril, para que los ciudadanos que estén planeando viajar se blinden de contraer esta enfermedad.

La jornada se llevará a cabo en 3.000 puntos en todos los municipios del país. Los ciudadanos que quieran conocer dónde se estará administrando la vacuna en su municipio pueden ingresar a la página web del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Los puestos de vacunación estarán abiertos de 8 a.m. a 4 p.m. En caso de no poder beneficiarse con la jornada, los interesados pueden solicitar la aplicación del biológico a través de su respectiva EPS.

"El mensaje para los colombianos es muy sencillo –expresa Diego Alejandro García, coordinador del programa de vacunación del Ministerio de Salud–: no cancelen sus viajes de vacaciones, pero si van a alguna zona de riesgo, protéjanse con la vacuna. Y si ya están vacunados, tranquilos: el efecto es para toda la vida".

Aunque este año en Colombia no se ha confirmado ningún caso de fiebre amarilla, el Ministerio ha elaborado un mapa detallado de las zonas donde ha circulado el virus en los últimos 16 años y, por tanto, es recomendable viajar a ellas con la protección cercana al 99 % que ofrece la vacuna.

La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.

Las medidas de prevención contra la fiebre amarilla se han producido a raíz de una serie de alertas mundiales, en particular por una epidemia en Brasil en la que se han registrado 1.500 casos y 260 muertes, y por brotes activos en Angola, Uganda y República Democrática del Congo (África). A los viajeros procedentes de cualquiera de estos cuatro países Colombia les exige el certificado de vacunación.


Temas relacionados

Halloween

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.
Los automóviles y motos no pueden ser cubiertos en su totalidad con disfraces.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026