Gobierno designó inspector in situ en la Universidad Incca

El Ministerio de Educación interviene la institución tras hallazgos de irregularidades financieras y administrativas.
Universidad INCCA de Colombia
Universidad INCCA de Colombia. Crédito: Facebook Universidad INCCA de Colombia

Desde enero de 2019 la Universidad Incca de Colombia se encuentra en la mira del Ministerio de Educación luego de una serie de denuncias radicadas por la comunidad académica de la institución que dejaba al descubierto irregularidades académicas, financieras y administrativas que ponen en peligro la prestación de un servicio educativo de calidad.

“Los docentes no reciben su pago desde el segundo semestre del 2018. En todas las carreras están ofreciendo más cupos sabiendo que no hay recursos económicos para sostener la universidad”, expresó uno de los estudiantes.

Ante estas denuncias, el Gobierno realizó visitas administrativas de inspección y vigilancia a la sede principal en Bogotá y la de Fusagasugá, decretando medidas preventivas ante el hallazgo de dicha crisis relacionada con malos manejos financieros.

Le puede interesar: Así operaba la red de corrupción para ingresar a universidades élite de EE.UU.

Desde hace dos meses, la institución de educación superior se encuentra en vigilancia especial tras encontrarse que “están afectadas de manera grave las condiciones de calidad del servicio, y porque sus recursos y rentas están siendo conservados, invertidos, aplicados o arbitrados indebidamente, con fines diferentes al cumplimiento de su misión y función institucional”, como señala el artículo 11 de la Ley 1740 de 2014.

Tras estos hallazgos, el Ministerio de Educación designó un inspector in situ, quien será el encargado de garantizar que el dinero pagado por los estudiantes sea usado para los fines exigidos y no sea desviado. Además deberá supervisar que los directivos corrijan y superen en el menor tiempo posible la crisis financiera y administrativa.

"El Ministerio de Educación Nacional reitera a la comunidad educativa de la INCCA su compromiso para continuar adelantando el proceso de acompañamiento y velar por el cumplimiento de las condiciones exigidas para la prestación del servicio educativo en la Universidad y para que se realicen las mejoras y ajustes necesarios en su gestión académica, administrativa y financiera, con el fin de prestar un servicio educativo continuo y de calidad a sus estudiantes", señala el comunicado del Ministerio.

Lea también: Cinco universidades colombianas están en el top 100 de las más sostenibles del mundo

El pasado 8 de febrero, al menos 100 estudiantes de la institución se manifestaron en Bogotá alegando que ante dicha crisis no les habían sido pagados los sueldos a los profesores desde hace más de seis meses, razón por la que los docentes ya no estaban dictando clases y tuvo que aplazarse el inicio de clases debido a la falta de profesores en la diferentes facultades.

“Las consecuencias son que no nos dan clases y muchas veces nos toca reponerlas en horas en las que no podemos porque se nos complica", expresó un estudiante.

No obstante, la Universidad Incca admitió la crisis económica que atraviesa y se comprometió a superarla en el menor tiempo posible como lo exige el Gobierno.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.