Así avanzan las investigaciones para esclarecer crimen de Karina García

En desarrollo de las investigaciones se avanza en la toma de declaraciones e inspecciones técnicas.
Karina García, candidata asesinada en Suárez (Cauca)
Karina García, candidata asesinada en Suárez (Cauca). Crédito: Foto suministrada a RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación continúa con la práctica de pruebas técnicas y testimoniales con el fin de dar con los responsables del asesinato de Karina García, candidata del Partido Liberal a la Alcaldía de Suárez (Cauca), víctima de una masacre en el corregimiento de Betulia.

Un fiscal especializado de la seccional del Cauca asumió el caso una vez se registraron los graves hechos y el respectivo programa metodológico para acelerar las indagaciones.

En desarrollo de la diligencias de investigación se avanza en las correspondientes inspecciones judiciales, toma de declaraciones para recolectar elementos que permitan lograr prontos resultados.

Lea también: ¿Por qué mataron a la candidata Karina García? Gobierno responde

En relación con estos hechos, líderes políticos insistieron en la necesidad de indagar con celeridad esta masacre y capturar a los autores e investigar si carteles mexicanos, quienes al parecer controlan el negocio de la droga y de la minería ilegal en el departamento, están o no detrás de esta masacre.

De acuerdo con las propias autoridades el objetivo es avanzar en la implementación de una política pública de protección en los territorios.

Asimismo, los organismos de seguridad han señalado que era muy difícil reaccionar ante una situación de orden público que ocurre en pocos instantes.

Le puede interesar: Docentes harán nueva jornada de protesta nacional por amenazas de muerte

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Pablo Elías González, calificó de "atroz" el asesinato contra la candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca), Karina García Sarria, en una masacre perpetrada en esta región del país.

Junto a Karina García fueron asesinadas cinco personas más, dentro de quienes se encontraba la madre de la aspirante.

Según González, en el violento ataque -que ocurrió hacia las ocho de la noche del domingo primero de septiembre -el vehículo en el que se transportaba la candidata y sus acompañantes fue interceptado por un grupo que tenía armas largas, al parecer de las disidencias de las Farc.

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico