Inicia construcción de planta productora de vacunas en Colombia

Este proyecto cuenta con una inversión de 54 millones de dólares y no solo producirá vacunas contra covid-19.
Laboratorio ciencia
Crédito: MIinCiencias

El presidente Iván Duque dio inicio a la construcción de la planta del laboratorio VaxThera, que estará ubicada en el municipio antioqueño de Rionegro (Antioquia), y la cual -según el mandatario- le permitirá a Colombia recuperar su soberanía en producción de vacunas. La obra se construirá en dos etapas, al final de las cuales se estima producir entre 200 millones y 250 millones de dosis anuales.

Este proyecto cuenta con una inversión de 54 millones de dólares y se espera, producirá vacunas contra covid-19, dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y zika, entre otras.

"Aquí se van a producir, muy pronto cerca de 100 millones de dosis de fill and finish (envasado de vacunas de otros fabricantes), pero viene después la etapa de transferencia de tecnología y después la producción autónoma de vacunas que va a estar orientado no solamente a Covid, sino también a otro tipo de patologías incluyendo poder desarrollar medicamentos especializados para atender situaciones de cáncer", manifestó el presidente Duque.

Lea también: ¿Por qué no es necesario usar guantes para vacunar contra la covid-19?

VaxThera es una empresa colombiana experta en biotecnología, un proyecto impulsado por el Gobierno Nacional y "que le permitirá a Colombia recuperar su soberanía en producción de vacunas, después de 20 años sin que el país las produjera", señaló el mandatario.

Con esta construcción, "VaxThera generará más de 500 empleos en el departamento y buscará promover las habilidades especializadas y el talento humano que hay en el país, convirtiendo a Colombia en epicentro de conocimiento, desarrollo e innovación en torno a la elaboración de vacunas", señaló.

La iniciativa, "le dará a Colombia herramientas para enfrentar las diferentes emergencias y enfermedades que vayan surgiendo, y contribuirá a la independencia y seguridad sanitaria de la región, luego de que el país estuviera más de 20 años sin poder producir biológicos".

El complejo será construido en un lote de 35.000 metros cuadrados, de los cuales 10.000 metros cuadrados corresponden al área que será edificada en la primera fase.

Le puede interesar: Enjuagues bucales harían estallar la membrana del virus SARS-CoV-2

De acuerdo con Jorge Emilio Osorio, CEO de VaxThera, “la construcción de la planta se realizará en dos etapas. La primera contará con diez mil metros cuadrados, que albergarán el fill and finish (envasado de vacunas de otros fabricantes), laboratorios de potencia y toxicidad, centros de almacenamiento y edificios de servicios. En la segunda etapa, se integrarán las unidades de producción, el bloque administrativo y la unidad de investigación y desarrollo”.

En la primera etapa se estima producir 100 millones de dosis al año y en la segunda entre 200 millones y 250 millones de dosis anuales.

Consulte además: Identifican los fármacos capaces de frenar mortalidad del covid-19

La construcción de cada etapa estará respaldada por consideraciones éticas, ambientales, gestión responsable de los residuos y otras prácticas a favor del cuidado del entorno.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez