Incendios forestales: ¿Cuántos puntos de riesgo tiene Colombia?

Colombia está en la primera temporada de menos lluvias de este 2022 y por ello se requiere mayor vigilancia en las áreas en riesgo.
Alera Naranja por incendios
Alerta naranja en 16 municipios del Huila por incendios forestales Crédito: CAM HUILA

El gobierno nacional anunció en la Mesa de Monitoreo y Seguimiento a puntos de calor, que Colombia, tiene 2.939 sitios, donde se registran altas temperaturas y el riesgo de nuevos incendios forestales.

La evaluación fue realizada por las diferentes organizaciones meteorológicas, ambientales y científicas, que adelantaron un estudio de la existencia o no de incendios forestales a nivel nacional.

Los expertos recordaron que Colombia está en la primera temporada de menos lluvias de este 2022, por lo que se requiere una vigilancia permanente a las áreas protegidas.

Vea también: Incendio forestal genera preocupación en Aratoca, Santander

Las autoridades ambientales le pusieron su mirada al Distrito Regional de Manejo Integrado, (DRMI) Carimagua, Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC), La Bramadora, RNSC Caño Viejo, Serranía de Perijá, DRMI Cuenca Baja del Río Ranchería, PNN El Cocuy, Páramo de Rabanal y para las áreas protegidas de los departamentos de La Guajira y Casanare.

Otra de las conclusiones de la reunión de la mesa liderada por Minambiente, Ideam, Parques Nacionales Naturales, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), Instituto Humboldt y Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), es a las autoridades locales a estar muy atentas.

“Se reitera el llamado a las autoridades departamentales, municipales y ambientales de las regiones Caribe, Orinoquía y Amazonía, así mismo en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander”, dice el documento de la alerta.

Las organizaciones ambientales solicitaron además activar los protocolos de reacción, para la preparación, atención, control y extinción de incendios.

“Es importante mantener la vigilancia por la presencia de incendios y quemas que se puedan presentar en estas regiones con el fin de reducir la afectación en el sistema de áreas protegidas y demás ecosistemas”, sostuvo.

Lea además: Incendios forestales en la Amazonia son los peores en últimos 15 años

Apuntaron que se debe tener una especial atención en sectores donde son más frecuentes los puntos de calor como Arauca, La Guajira, Magdalena, Cesar, Casanare, Meta, Caquetá, Amazonas, Norte de Santander, Vichada, Guaviare, Guainía, Tolima, Santander y Putumayo.

Dijo que este diagnóstico se realiza teniendo en cuenta las zonas donde se encuentran ubicados en áreas asociadas a frentes de deforestación.

“Se recomienda a los consejos territoriales de gestión de riesgo de desastres (departamentales y municipales) y a sus entidades operativas activar los protocolos para la atención control y extinción de los incendios que se puedan presentar en el periodo de diciembre 2021 a marzo del 2022, con la temporada de menos lluvias en gran parte del país”, apuntó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.