El porqué de la nueva marcha de los estudiantes

Este jueves hay movilizaciones en varias ciudades del país porque los estudiantes dicen que el Gobierno les hizo “conejo”.
Los estudiantes reclaman por los recursos destinados a ciencia y tecnología.
Los estudiantes reclaman por los recursos destinados a ciencia y tecnología. Crédito: Inaldo Perez

Las organizaciones estudiantiles volvieron a convocar para este jueves a una marcha de protesta en Bogotá y otras ciudades del país. Al respecto, muchos se preguntan el porqué de la nueva manifestación de los universitarios que de nuevo se han lanzado a las calles a reclamar por varios temas.

Razones

  1. Corrupción en universidades públicas: En Bogotá, en la Universidad Distrital, hay un duro escándalo por los gastos administrativos destinados a actividades non sanctas.
  2. Respeto a la protesta social: El Gobierno tiene la intención de promover un proyecto para regular la protesta social.
  3. Cumplimiento de acuerdos: En 2018 se firmaron una serie de pactos que, según los estudiantes, no se han cumplido.

Los voceros de los estudiantes dicen que el Gobierno les prometió que del Presupuesto de la Nación que no se ejecutara se les entregaría el 20% o hasta $300.000 millones para tareas de investigación en ciencia y tecnología.

De esa cifra les han dado $78.500 millones. El Gobierno argumenta que no quedó ese dinero que piden los estudiantes después de haber sido revisadas todas las cifras y que aun así destinaron esa suma para cumplir al máximo.

Alejandro Palacio, representante de los estudiantes, dijo que el Gobierno le quiere hacer “conejo” a esos recursos para la ciencia y la tecnología.

“Aunque son en total $1.2 billones para 4 años, para 2019 tan solo nos dieron $78.500 millones de los $300.000 pactados”, señaló.

Lea además: Julián Báez, ante marchas estudiantiles: "es por la educación de nuestros hijos y nietos"

Sin embargo, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, defendió que el Gobierno sí les ha venido cumpliendo a los estudiantes.

“Por segundo año consecutivo somos el mayor presupuesto y se dio un salto bastante impresionante. Cuando entró el gobierno del presidente Iván Duque en 2018 se tenía $38.5 billones y ya vamos a 2020 con $44.1 billones”, explicó.

Las organizaciones estudiantiles volvieron a convocar para este jueves a una marcha de protesta en Bogotá y otras ciudades del país.
Las organizaciones estudiantiles volvieron a convocar para este jueves a una marcha de protesta en Bogotá y otras ciudades del país.Crédito: Inaldo Perez
Muchos se preguntan el porqué de la nueva manifestación de los universitarios.
Muchos se preguntan el porqué de la nueva manifestación de los universitarios.Crédito: AFP
Los estudiantes primero reclaman por el fin de la corrupción en universidades públicas.
Los estudiantes primero reclaman por el fin de la corrupción en universidades públicas.Crédito: Inaldo Perez
Los estudiantes también reclaman el respeto a la protesta social.
Los estudiantes también reclaman el respeto a la protesta social.Crédito: Inaldo Perez
Finalmente, los estudiantes reclaman al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos. En 2018 se firmaron una serie de pactos que, según los jóvenes, no se han cumplido.
Finalmente, los estudiantes reclaman al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos. En 2018 se firmaron una serie de pactos que, según los jóvenes, no se han cumplido.Crédito: Inaldo Perez

Infiltración del JM19

La Policía Nacional advirtió de infiltraciones de grupos violentos que han sido identificados como responsables de acciones de desestabilización del orden público.

El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, aseguró que un grupo con fines terroristas pretende infiltrar las marchas de este jueves de los estudiantes.

Hay unos grupos que están apareciendo y que se autodenominan JM19 que tienen injerencia en algunas universidades en varias partes del país y que tienen la pretensión de infiltrar las marchas”, sostuvo.

De acuerdo a la Policía, con ocasión de la movilización de este jueves, se tiene listo todo el pie de fuerza para garantizar la tranquilidad en esta jornada y evitar problemas de orden público.

“Les pedimos a todos los estudiantes que están ejerciendo un libre derecho a la protesta que no permitan que estos grupos que buscan alterar el orden público hagan parte de sus concentraciones”, señaló.

Inteligencia de la Policía tiene identificado que este grupo sería el responsable del ataque a la sede del Icetex en el centro de Bogotá. Además, sería responsable de los desmanes en la Universidad de Pamplona en Cúcuta (Norte de Santander).

Le puede interesar: Adulto mayor falleció al caerse en la localidad de Kennedy


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa