Osa andina liberada será rastreada durante unos meses para estudiar su especie

El animal fue rescatado hace un año y rehabilitado porque tenía problemas nutricionales y dentales.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.

Tras el reporte del Instituto Humboldt de la liberación de la primera hembra de oso andino que, en este momento, es rastreada con un collar de telemetría GPS, científicos aseguran que servirá para tener mayor información sobre el comportamiento de esta especie en su hábitat natural.

Nicolás Reyes, biólogo mastozoólogo y curador de la colección de mamíferos del Instituto Humboldt, indicó que el objetivo es cumplir con dos temas puntuales: saber cómo se adapta de nuevo a su entorno y tener más datos sobre su comportamiento conforme se desplace por la montañas de la zona andina colombiana.

Puede leer: Incautan casi dos mil gramos de carne y huevos de tortuga en Bogotá

Contó que la liberación se hizo en una de las veredas de Duitama en Boyacá. El animal fue rescatado hace un año y rehabilitado porque tenía problemas nutricionales y dentales.

Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.
Crédito: Oso de anteojos/Felipe Villegas, Instituto Humboldt.

El trabajo fue realizado por varias entidades: Corpoboyacá, Fundación Bioandina, Fundación Wii, la reserva Corazón de la Montaña, Parques Nacionales Naturales, Fundación Juan de Castellanos y el Instituto Humboldt.

"Con el apoyo de estas entidades, la liberación fue posible. El objetivo de dicha liberación, en términos de ciencia, va en dos vías: poder monitorear y hacer seguimiento para saber cómo el animal se adapta de nuevo a su entorno y, de ser necesario, ayudarla", explicó.

Le puede interesar: Hallan muertos a 60 delfines y pequeños peces en las playas de Ghana

El segundo objetivo, según Reyes, va enfocado en saber cómo es el desplazamiento de la hembra oso en los bosques. En últimas conocer más sobre su comportamiento.

"Es muy poco lo que se sabe de las hembras oso andino. Este mismo estudio ya se hizo en un macho, arrojando muy buenos resultados. Esperamos obtener mayor información", añadió.

Se espera también que la hembra oso tenga este collar durante aproximadamente 14 meses. Durante ese tiempo, el collar estará listo para caerse de forma automática, comentó el investigador.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano