El colibrí híbrido, la nueva 'joya' de los animales en Colombia descubierto en Monserrate

Al parecer, este pequeño animal se da en el cruce entre uno de la especie chelillenya y otro chelillenya helianthea.
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital

Las alas del colibrí, además de darles la capacidad de volar sobre un mismo punto y extraer el néctar de las flores, también pueden llevar a atrapar el encanto de los seres humanos.

Se trata de un instante mágico que en los senderos de ecoturismo en Monserrate -al costado oriental de la convulsionada Bogotá- se convierte en una realidad.

Camilo Cantor, encargado de administrar Paramuno -una verdadera joya ambiental-, explicóqueese es un sendero ubicado en la parte alta de Monserrate en el que se puede apreciar la naturaleza típica de esta región del país y sobretodo para ver y sacar fotos de aves.

Y es precisamente en esos senderos que fue descubierto un ser único. Se trata del colibrí híbrido, un animal que parece ser producto del cruce de dos especies que en teoría no se podían aparear.

"Este nuevo colibrí se puede trata de una cruce entre uno de la especie chelillenya y otro chelillenya helianthea. Pensamos que es un híbrido porque tiene una coloración que es intermedia entre esas dos especies", explicó Cantor.

Y agregó: "Este animalito sería el producto de dos especies que no comparten territorio, cada una de ellas vive a un lado distinto de la cordillera, lo que hace que sea aun más especial".

Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
Los Colibrí en Monserrate, - Paramuno
Crédito: Inald Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Pero más que colores brillantes y una belleza que no se discute, el colibrí tiene un papel fundamental en el medio ambiente y más en un país como Colombia, donde existe la mayor cantidad especies de este tipo de aves.

"Colombia es el país con más especies de colibrí en el mundo. En la actualidad hay registradas aproximadamente 165 especies", indicó Camilo Cantor.

El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Como función clave, estas aves son fundamentales en la polinización de las plantas, razón por la cual son fundamentales para el desarrollo y permanencia del ecosistema.

"Tanto ellos como su espacio natural están en riesgo. Por eso estamos trabajando desde hace 10 años, en recuperar el medio ambiente autóctono de esta zona del país y proteger con ello el ecosistema y animales tan especiales e importantes como estos", señaló.

El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
El colibrí en Monserrate - Paramuno
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Además, recordó que la vegetación en estas reservas de Monserrate fue muy afectada por la mano del hombre.

Al final del día, cuando cesa el ruido de Bogotá, para muchos se hace necesario que muchos entiendan lo fundamental que es cuidar y proteger un lugar del que depende gran parte de la vida en esta región.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.