¿Cómo identificar y reportar una noticia falsa en Facebook?

Investigue la cuenta que publica la información, asegúrese de que la noticia sea escrita por una fuente de confianza.
Facebook
Facebook. Crédito: AFP

En medio de la emergencia que ha desatado la pandemia el coronavirus (COVID-19) el mundo ha acudido a las redes sociales para buscar y compartir información relacionada con este hecho. Sin embargo, en algunas ocasiones los usuarios de estas plataformas terminan divulgando una serie de noticias que son falsas y que crean terror entre las personas.

Por este motivo la plataforma ofrece una serie de recomendaciones para que sus usuarios puedan identificar noticias falsas y a su vez las puedan reportarlas, para así detener su propagación.

Mire acá: ¿Por qué el FBI lanzó una advertencia sobre Zoom?

¿Cómo identificar noticias falsas en Facebook?

  1. Investigue los títulos de las noticias de las que tenga dudas.
  2. Observe con atención la URLs. Algunos impostores intentan imitan a una marca original, este factor ser una señal de advertencia que indica que se trata de una noticia falsa.
  3. Investigue la fuente. Asegúrese de que la noticia sea escrita y publicada por una fuente de confianza.
  4. Detecte si el formato es poco común. Muchos sitios de noticias falsas contienen errores ortográficos o tienen un diseño extraño.
  5. Verifique las fechas.
  6. Compare la información de las noticias con otras fuentes.
  7. Siempre consulte medios periodísticos o entidades oficiales.
  8. ¿La noticia es un engaño o una broma? Compruebe si la fuente de donde proviene suele realizar parodias, y si los detalles y el tono de la noticia sugieren que puede tratarse de una broma.
  9. Algunas noticias son falsas de forma intencional. Haga una reflexión sobre las noticias que lee y solo comparta las que considere que son creíbles.

Lea acá: Google Cloud ofrece capacitaciones, seminarios y cursos gratuitos

¿Cómo reportar una noticia falsa en Facebook?

  1. Haga clic en los tres puntos que aparecen en el lado superior derecho de la publicación que considere que se debe reportar como falsa.
  2. Elija la opción “Reportar publicación o buscar ayuda”.
  3. Haga clic en “Noticias falsas” y luego “Siguiente”.

Con estos pasos, usted está ayudando a combatir la desinformación en Facebook.

Consulte también: Cómo usar los dispositivos tecnológicos para aumentar creatividad de los niños

Cabe resaltar que Facebook también ha incorporado una serie de informaciones destacadas en el News Feed de Facebook, que se alimentan de datos de la OMS, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), y autoridades sanitarias regionales de cada país.

Agregado a esto, Facebook lanzó en varios países el Centro de Información de COVID-19, que se encuentra destacado en el News Feed de Facebook y que incluye actualizaciones en tiempo real de parte de las autoridades sanitarias nacionales y organizaciones mundiales como la OMS.

Mire también: WhatsApp aplica otro cambio para eliminar rumores y noticias falsas durante cuarentena

De igual manera, la marca se asoció con la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN) para aumentar su capacidad para detectar informaciones falsas. El equipo de verificadores tiene como propósito revisar las noticias y calificarlas como falsas -cuando lo son-, basado en alertas, entre las cuales se encuentran los reportes de nuestra comunidad.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa