Google y Oracle se enfrentan por derechos de autor de código Android

Las empresas de tecnología se enfrentaron en un tribunal de San Francisco (EE.UU.) en un caso multimillonario relacionado con los derechos de autor del código del sistema operativo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El caso arrancó en el 2012, cuando el jurado determinó que Google había violado los derechos de autor, lo que desató una serie de apelaciones ante tribunales que culminaron con una decisión en 2014 que revirtió el veredicto original y condujo al nuevo juicio que acaba de arrancar.

Oracle sostiene en la demanda por cerca de 9.000 millones de dólares que Google robó parte de su código Java protegido por la ley de derechos de autor para desarrollar su sistema operativo Android, utilizado por la mayoría de teléfonos móviles del mundo.

Google, por su parte, asegura que obró de forma lícita para desarrollar un sistema innovador.

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, dijo creer que su empresa podía usar libremente Java porque él personalmente dio a conocer el lenguaje de programación en 1995 cuando era un alto ejecutivo de Sun Microsystems, empresa que inventó el lenguaje y fue posteriormente adquirida por Oracle.

Google, con sede en Mountain View (California, EE.UU.), sostiene que el uso justo que estipula la ley de derechos de autor permite usar material protegido por la citada ley siempre que se emplee para desarrollar algo innovador.

La compañía dice que solo utilizó una pequeña parte del citado lenguaje de programación y que el éxito del sistema operativo obedece al trabajo de sus ingenieros.

Oracle, mientras tanto, afirma que Google está ganando miles de millones de dólares con los miles de teléfonos móviles que cada día instalan el sistema operativo Android e insiste en que ese sistema contiene código propiedad de Oracle.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.