Gobierno radica proyecto para nacionalizar a más de mil niños venezolanos

El Bienestar Familiar reglamentará el funcionamiento y operación de esta modalidad.
Migrantes venezolanos en Colombia
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional radicó con mensaje de urgencia el proyecto de ley que busca otorgarle nacionalidad colombiana a niños, niñas y adolescentes migrantes que están bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La iniciativa pretende que los menores puedan acceder al derecho a una familia.

Con esta iniciativa también se pretende garantizar que los menores de 18 años estén en los hogares del ICBF con patria potestad. "Hoy con todo el gabinete radicamos con mensaje de urgencia, el proyecto de ley que busca darle nacionalidad colombiana y el derecho a una familia a niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos bajo protección del ICBF", escribió Duque a través de su cuenta en Twitter.

Según las cifras entregadas por la directora del Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, de los 3.500 migrantes menores de 18 años que tienen proceso administrativo de restablecimiento de derechos con esa entidad, 1.200 llevan más de 18 meses bajo protección y no han podido acceder a su derecho a una familia por no tener nacionalidad.

Lea también: Colombia seguirá recibiendo a venezolanos, pero necesitamos ayuda: gerente de Fronteras

"Este proyecto de Ley busca enaltecer la preponderancia de sus derechos, lograr que tengan la nacionalidad y poder tener derecho a una familia mediante hogares sustitutos especiales para la población migrante, con la posibilidad de que estas familias ejerzan la patria potestad de los menores", explicó la funcionaria.

La iniciativa liderada por el presidente Iván Duque, cuenta con la firma de todos los ministros y fue radicada en el Congreso de la República por el ministro del Interior, Daniel Palacios; la jefe de Gabinete, María Paula Correa y la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez.

En ese sentido, el ministro del Interior explicó que el proyecto de ley es consecuente con "lo que ha sido la política migratoria de este Gobierno frente a la atención de los hermanos venezolanos, atendiendo los convenios que se tienen con diferentes organizaciones internacionales como UNICEF".

Le puede interesar: Claudia López celebra medidas adoptadas por Migración Colombia a venezolanos

Cabe mencionar que el proyecto también contempla la creación de hogares de acogimiento que vincularán a los menores de edad migrantes bajo la protección del Estado, a quienes les delegará la representación y el cuidado personal permanente mientras se encuentren bajo el sistema de protección, teniendo en cuenta la imposibilidad de declararlos en adoptabilidad.

El Bienestar Familiar reglamentará el funcionamiento y operación de esta modalidad y el Gobierno Nacional dispondrá de los recursos para su implementación dentro de los 12 meses siguientes a la expedición de la ley.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.