Gobierno pedirá prestadas 200 mil dosis de vacunas Sinovac al sector privado

Con este nuevo préstamo se completarían las 400 mil dosis pendientes en el país, necesarias para completar esquemas de vacunación de Sinovac
vacuna Sinovac contra la COVID-19
Vista de un vial de la vacuna Sinovac contra la COVID-19. Crédito: AFP

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Drapre), Víctor Muñoz, señaló que el Gobierno estaría analizando la posibilidad de solicitarle a las empresas privadas que adquirieron vacunas anticovid, un nuevo préstamo de 200 mil dosis de Sinovac, esto ante la falta de estos biológicos en algunas ciudades del país.

Según explicó el Gobierno, con este nuevo préstamo se completarían las 400 mil dosis pendientes en el país, necesarias para completar esquemas de vacunación. Muñoz recordó que las vacunas serían devueltas sobre la tercera semana del mes de septiembre, una vez lleguen al país cerca de 2 millones de este biológico, como parte del mecanismo Covax.

Lea también: Baja disponibilidad de vacunas para primeras dosis, es reportada en Bogotá

"Hemos tenido una conversación con la Andi, ya que el sector privado ha sido absolutamente colaborador en todo el Plan Nacional de Vacunación, estamos gestionando unas 200 mil dosis adicionales -a las que nos prestaron la semana pasada- que deberían concretarse entre hoy y mañana y de esta manera culminar lo que tiene que ver con las segundas dosis de la farmacéutica Sinovac", explicó el funcionario.

Durante este lunes, el director del Dapre también reveló que el Gobierno de Colombia estaría analizando la posibilidad de solicitarle a los Estados Unidos un préstamo de vacunas de la farmacéutica Moderna, esto ante el incumplimiento de la compañía con las entregas acordadas para el tercer trimestre de 2021.

Le puede interesar: Al superar covid-19 en el hospital, mujer encuentra muerto a su esposo

Según reveló Muñoz, en el acuerdo bilateral se pactó el compromiso por 5 millones de dosis de este biológico, que está compuesto por dos aplicaciones y que serían entregados en el tercer trimestre, sin embargo, a la fecha solo 180 mil dosis han llegado al país.

"La farmacéutica Moderna, en estos momentos, tiene un retraso a nivel global. Nos han manifestado que tienen unos inconvenientes para cumplir con las fechas que estaban estipuladas, por lo que estamos revisando con ellos el tema en Estados Unidos, para poder resolver esta situación que se está presentando", expresó Muñoz.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?