Duque estaría evaluando “dar pasos graduales” en regiones donde no hay COVID-19

"Los abuelos como a los jóvenes hay que mantenerlos bajo protección en sus casas": Presidente
Presidente Duque
Crédito: Presidencia

De acuerdo a información oficial, el Presidente Iván Duque Márquez afirmó este sábado que con su equipo técnico de trabajo evaluará la posibilidad de “dar pasos graduales” que les permitan retomar vida productiva a las regiones que no tienen casos de Coronavirus COVID-19, pero enfatizó que esto se haría sin dejar de proteger a los adultos mayores, a los jóvenes y a los niños.

Según el Jefe de Estado. “Esta semana estaremos trabajando con todo el equipo técnico para ver cómo en esos lugares donde no hay COVID-19, y de la mano con las autoridades podemos ir dando unos pasos graduales, que no es en libertad total económica, porque no queremos una expansión exponencial del virus”.

El Mandatario también agregó que. “Ciertamente se pueden ir dando pasos medidos, prudentes y, sobre todo, con un claro enfoque de estar obedeciendo las directrices de los expertos en materia de salud, en particular lo relacionado con los protocolos de bioseguridad".

En la evaluación para la apertura gradual de regiones que no tengan casos del virus, participarán los ministerios de Salud y Comercio, Industria, Turismo y un equipo de epidemiólogos.

De otro lado el Presidente Duque destacó que para dar este paso ha venido hablando con algunos gobernadores, a quienes les reiteró que tanto a los abuelos como a los jóvenes hay que mantenerlos bajo protección en sus casas.

“Hemos venido trabajando, también, con los gobernadores para identificar cuáles pueden ser esos pasos adicionales, pero manteniendo los principios claros: nosotros no podemos arriesgar que los mayores de 70 años estén fuera de sus hogares ni que los jóvenes estén por fuera de sus hogares durante la duración de la Emergencia Sanitaria, porque entendemos que nuestra responsabilidad es quitarle esa velocidad propagación al virus", recalcó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.