Gobierno anunció el fin de la emergencia sanitaria

La emergencia será levantada el próximo 30 de junio.
Coronavirus en Colombia / Emergencia Sanitaria / Coronavirus / Tapabocas
Crédito: Inaldo Perez

El presidente Iván Duque, en compañía del ministro de Salud Fernando Ruiz, anunció el fin de la medida de emergencia sanitaria. Tras 840 días, de medidas especiales que se adoptaron para enfrentar la pandemia, Colombia declarará el fin de las medidas sanitarias y la emergencia sanitaria será levantada el próximo 30 de junio.

"Hoy, después de dialogar con el ministro, Fernando Ruiz, después de haber hablado con el Comité Epidemiológico podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia. No existen ya razones epidemiológicas, tras analizar científicamente por el comité, para mantener la emergencia sanitaria más allá de esa fecha", dijo el mandatario.

El presidente Duque destacó que en esos 840 días, el Gobierno logró duplicar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), pasando de 5.400 a más de 13.000.

"Logramos que hoy más del 83% de los colombianos tenga al menos una dosis de la vacuna, que más del 70% de los colombianos tengan vacunación completa y que tengamos cerca del 36% de la población con el primer refuerzo y el 5% con el segundo refuerzo, algo que ha sido no solamente respetado sino elogiado internacionalmente", detalló el jefe de Estado.

Le puede interesar: Métodos anticonceptivos, ¿afectan la fertilidad femenina?

Por su parte el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que para el levantamiento de emergencia sanitaria, el Instituto Nacional de Salud realizó diferentes modelos matemáticos de lo que ha sido la progresión y los escenarios que vienen en el futuro con la covid-19.

"También se analizaron durante la semana pasada con el Comité Epidemiológico, las diferentes condiciones bajo las cuales se planteó la emergencia sanitaria que, de acuerdo con el Plan Estratégico planteado desde el mes de marzo del año 2020, eran tres las medidas que se debían dar para levantar la medida", dijo.

Las tres medidas eran lograr la reducción de la mortalidad en el país, el segundo objetivo era mejorar las condiciones de respuesta del sistema de salud en Colombia y lograr la reactivación económica y social del país.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.