Genfar retirará unidades de Tramadol tras errores en entrega de medicamentos

La empresa le pondrá un sello de seguridad para evitar confusiones.
Tramadol
Tramadol Crédito: Tramadol

Genfar anunció que recuperará las unidades del analgésico Tramadol y del purgante Albendazol que están en el mercado para ponerles un sello de seguridad con el fin de que no se produzcan confusiones en la entrega en droguerías. Esto tras el error que causó la muerte de dos niños en un droguería Cruz Verde.

"Este proceso se ha realizado con el acompañamiento del INVIMA con el fin de garantizar transparencia en la ejecución", explicó la empresa.

Genfar asegura que toma esta decisión "por voluntad propia" y que "la presunta confusión de estos productos no se originó durante su fabricación, empaque y proceso logístico".

La compañía dice que pretende "evitar cualquier manipulación indebida en la cadena después de la comercialización hecha por Genfar" para, de esa forma, honrar "el compromiso de cuidar de la salud de los colombianos y apoyar el control de la salud pública".

"Genfar reitera su compromiso de colaborar de manera decidida con todas las autoridades competentes y hace un llamado para que de manera ágil se tenga claridad absoluta frente a lo ocurrido en los últimos días", concluye la empresa en un comunicado.

El pasado martes 21 de enero una madre llegó a una droguería Cruz Verde, en Suba, por un medicamento para purgar a sus hijos de 7 y 10 años. Sin embargo, la empleada del establecimiento le entregó, por error, Tramadol. La madre, confiada, les dio a sus hijos lo que decía la fórmula médica, pensando que era Albendazol suspensión oral de 100 miligramos.

Los menores sintieron sueño y se acostaron, pero no reaccionaron. Vecinos ayudaron a llevarlos a un centro médico, pero los niños fallecieron.

Este caso generó una fuerte conmoción en el país y abrió un amplio debate sobre cómo se hacen los controles en la entrega de medicamentos.

Además, el pasado 28 de enero se conoció otro caso: en Cúcuta una mujer afirmó que le recetaron Albendazol a su hijo de dos años, pero que en la droguería le entregaron Tramadol , al parecer, por el parecido de los empaques de ambos medicamentos. Ella se dio cuenta a tiempo y reportó lo sucedido a las autoridades de Norte de Santander.

Y un día después, el 29 de enero, la alcaldesa de Tumaco (Nariño), María Angulo, denunció que una niña de seis años tomó por error Tramadol, pese a que le habían recetado el purgante.


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.