Fraude a través del ciberespacio​ aumentó en un 24%

La Policía reveló que en el 2018 han sido capturadas 131 personas vinculadas a fraude y estafa a través de la red.
El cibercrimen sigue en aumento, razón por la que las personas deben estar prevenidas con su información en la red
El cibercrimen sigue en aumento, razón por la que las personas deben estar prevenidas con su información en la red Crédito: Imagen de referencia tomada de Ingimage

Más de 14.424 denuncias ha recibido en lo corrido del 2018 el Centro Cibernético de la Policía Nacional por fraudes cometidos a través de la red.

El director de la Dijín, General Jorge Vargas, explicó que se han registrado a partir del ciberespacio 11.027 incidentes diferentes a las denuncias relacionadas con fraude.

"Tenemos 290 comunicaciones con el Centro Cibernético de Europol, todo esto para indicar la importancia que tiene para la Policía Nacional y la Fiscalía la investigación de estos incidentes, las denuncias presentadas y el aumento del fraude y la estafa en el ciberespacio", señaló el general Vargas.

Lea acá: Ciberataques aumentaron un 28 % en 2017

Sostuvo que el fraude en Internet es una de las modalidades que más usan los ciberdelincuentes para engañar a los internautas aprovechando la masiva aceptación que tienen las plataformas en línea.

Agregó que el Centro Cibernético de la Policía Nacional ha identificado varias formas de estafa como son la compra fraudulenta de tiquetes aéreos, la suplantación de sitios web, la clonación de tarjetas y vulneración de credenciales bancarias.

Igualmente, señaló que se presenta la instalación de software malicioso para el hurto de datos bancarios, suplantación de entidades bancarias mediante llamadas y mensajes de texto y fraude con tarjeta presente y no presente.

"Las víctimas de estos fraudes son personas con poco conocimiento en el uso de las plataformas tecnológicas, jóvenes con excesiva confianza en las transacciones por Internet y empresas del sector financiero y comercial, situaciones que aprovechan los piratas informáticos para cometer los delitos", señaló el General Vargas.

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico