Llega a Colombia el 'Uber' de los viajes aéreos, ¿Cómo funciona y qué ofrece?

Los usuarios tienen la opción de reservar y alquilar un avión ejecutivo o helicóptero desde una app.
Avión de la plataforma Flapper, un uber pero con aeronaves
Crédito: Cortesía para La FM

Recientemente Flapper, empresa de movilidad aérea, anunció su llegada a Colombia como una plataforma que brindaría un acceso al servicio de aviación ejecutiva en la región.

Esta marca, del sector de la aviación privada, trabaja bajo el modelo de marketplace, brindando a pasajeros la opción de reservar y alquilar un avión ejecutivo o helicóptero que desee desde su app o página web. Actualmente, la compañía cuenta con más de 12 mil horas de vuelo, 250 mil usuarios y un registro de índice de seguridad del 100%.

Mire también: Clubhouse para Android, el nuevo engaño para llenar de virus su teléfono

¿Cómo funciona?

Esta plataforma funciona como un marketplace de aviación privada, en donde se pone a disponibilidad del usuario la posibilidad de reservar y alquilar de aviones o helicópteros completos. Para ello, sólo se debe ingresar a la web o app y seleccionar la fecha de salida, el origen, destino y la aeronave de preferencia.

En otras noticias: Mujeres se conocen en el trabajo y años después descubren que son hermanas

De acuerdo con la marca, el servicio dispone de una amplia oferta de aviones ejecutivos en Latinoamérica para brindar una mejor experiencia en vuelos privados. "Tenemos aproximadamente 100 operadores, más de 550 aviones y helicópteros y en el mundo tenemos acceso a más de 5.000 aeronaves gracias a varios aliados".

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Cualquier persona que pueda descargar la app o usar la página web. Claudia Tello, country manager de Flapper en Colombia, le explicó a La FM que el cuenta con un amplio portafolio de aeronaves para darle a cada usuario el vuelo que necesita según sus requerimientos. "Nosotros no hacemos sólo vuelos de lujo, como podría pensarse, sino que realizamos vuelos médicos, de repatriación y el 90% de los vuelos son de negocios y empresas".

En deportes: Juan Fernando Quintero: así le fue en su debut en la liga China

¿Cómo se establecen las tarifas?

Tello indicó que el precio del servicio depende de diversos factores como el recorrido, el tipo de avión, el tipo de servicio, las tasas aeroportuarias, entre otros. Además, se ofrecen vuelos compartidos en aviones turbohélice desde 700 mil pesos. Pero un vuelo privado nacional en jet, por ejemplo, puede costar desde 25 millones de pesos.

¿Qué tipo de trayectos se pueden realizar?

La marca indicó que los trayectos pueden ser los que desee el usuario siempre y cuando el lugar de origen y destino tenga un aeropuerto, helipuerto o campo de aterrizaje autorizado por la Aerocivil.

Finalmente, Claudia Tello recalcó que la empresa opera en toda Latinoamérica, pero cuenta con aviones disponibles en todo el mundo gracias a sus alianzas con compañías globales.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.