Fenómeno de El Niño: las medidas que debe tomar el sector agropecuario

Esto es lo que debe tener en cuenta el sector agropecuario frente al fenómeno de El Niño.
Fenómeno de El Niño
Ministerio de Minas confirmó que Colombia superó el fenómeno de El Niño. Crédito: Colprensa

El Fenómeno de El Niño se caracteriza por el calentamiento de la superficie del Océano Pacífico por lo que aumentarán las temperaturas especialmente en las regiones Caribe y Andina, es decir, que disminuirán las lluvias e incrementarán los incendios forestales y las sequías.

Este fenómeno climático afecta al sector agrícola de Colombia, debido a las variaciones en la productividad de los cultivos, la disminución de las fuentes hídricas, el racionamiento del agua, tanto para el riego, como también el consumo animal y humano.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los resultados negativos del fenómeno de El Niño en la región afectarán la seguridad alimentaria.

Le puede interesar: [Video] Avistamiento de ángel de mar, extraña y hermosa criatura casi nunca vista

Por esta razón, Netafim ha desarrollado tecnologías para el sector agropecuario, que se especializan en la producción de sistemas de riego de precisión y soluciones encaminadas a combinar la cantidad perfecta de agua y la constante innovación para ayudar a los agricultores.

Gabriel Barbosa, gerente general de Netafim, mencionó que “el riego de precisión ayuda a enfrentar los posibles desafíos como la sequía, evaporación, salinización y falta de acceso a reservas hídricas. Estamos comprometidos con la agricultura, nuestras acciones contribuyen a la preservación del agua y cuidado de los recursos naturales del planeta”.

Por lo tanto, se deben emprender acciones tempranas y preventivas para mitigar los riesgos de este fenómeno natural en el sector de la agricultura en Colombia, sobre todo porque existe la necesidad de riego y drenaje, siendo esta, una de las actividades que más agua consume cada año, usando el 70% del total de las fuentes hídricas existentes.

Lea también: [Video] Cocodrilos gigantes atemorizan personas en barrio residencial

¿Cuáles son las recomendaciones para el sector agropecuario?

El Fenómeno de El Niño baja considerablemente la producción agrícola, por lo que es importante tomar medidas que reduzcan los riesgos en las cosechas y la actividad pecuaria, por ello, se deben considerar las siguientes recomendaciones:

- Conocer el informe diario de alertas del Ideam

- Construir mecanismos alternativos para dar sombra a los cultivos y animales

- Evitar las quemas para garantizar la seguridad en los terrenos

- Buscar medios alternativos de abastecimiento de agua para el ganado

- Realizar mantenimiento a fuentes alternativas de agua como pozos y aljibes para evitar plagas

- Construir reservorios preferiblemente cubiertos para almacenar agua

- Diseñar un plan acción frente a las heladas (son producto de las máximas y mínimas temperaturas)

- Participar en actividades de educación pública para conocer cómo hacer un uso adecuado del agua y los riegos que este líquido preciado puede tener

- Planear con la comunidad turnos de riego para que todos tengan acceso al líquido

- Acudir a las autoridades de socorro en caso de incendio vegetal.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.