La deficiencia de vitamina D estaría vinculada a las muertes por coronavirus

Un estudio realizado en Inglaterra muestra dicho resultados.
Vitamina D
Vitamina D Crédito: AFP

Este fin de semana se dio a conocer un nuevo estudio que muestra la relación que hay entre los niveles de la vitamina D en los pacientes con COVID-19 y su capacidad para combatir la enfermedad.

Dicho trabajo de investigación que fue realizado por la Fundación ‘Queen Elizabeth Hospital Trust’ y la Universidad de East Anglia ubicados en Inglaterra, explica que la deficiencia de vitamina D puede estar asociada con una mayor mortalidad en pacientes con coronavirus.

Lea aquí: Células tendrían anticuerpos capaces de bloquear la infección de COVID-19

Este estudio apoya otro proyecto presentado en Filipinas en el mes de marzo, en el que se señala que de 104 pacientes con COVID-19 en condición crítica o severa, 100 de ellos tenían niveles bajos de vitamina D.

La vitamina D es producida por nuestras células de la piel cuando estamos expuestos al sol y es necesaria para regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo. También podemos absorber la vitamina D en alimentos como el pescado y los champiñones, ya que los nutrientes que proporciona son necesarios para mantener saludables los huesos, dientes y músculos.

Una deficiencia significativa de vitamina D puede provocar raquitismo y osteomalacia. También hay evidencia de que los niveles bajos se han asociado con afecciones autoinmunes.

Con este estudio publicado en Research Square, los expertos instan a los británicos a tomar suplementos diarios de vitamina D con la esperanza de que esto pueda frenar su creciente número de muertes por el virus proveniente de China.

Si bien esta y todas las investigaciones practicadas en estos últimos dos meses para descifrar de qué manera ataca el COVID-19 al organismo, los mismo aún no han sido avalados por otros estudios semejantes que comprueben los iniciales, sin embargo, en este caso hay evidencias de que la vitamina D ha demostrado sus beneficios en el pasado y la comunidad médica ya la ha defendido como una herramienta efectiva para prevenir una variedad de enfermedades.

Le puede interesar: Remdesivir, el 'milagroso' antiviral con que empezarán a tratar a enfermos

Los estudios también muestran que los niveles saludables de vitamina D pueden evitar el asma, la tuberculosis y la gripe que, como el coronavirus, son afecciones respiratorias.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel