Fallas en Facebook no se podrían corregir porque empleados no pueden ingresar a oficinas

Según The New York Times, las credenciales de los empleados no funcionan y no hay acceso a las instalaciones.
Facebook
Crédito: AFP

Durante la mañana de este lunes, cerca de las 10:45 a.m., varios usuarios de las redes sociales empezaron a alertar por la caída de redes sociales como Facebook e Instagram, además de la completa imposibilidad del envío de mensajes a través de WhatsApp.

Después de varias horas sin que el problema logre resolverse y de escasos pronunciamientos por parte de la compañía de Mark Zuckerberg, reporteros de The New York Times han expresado que fuentes de Facebook, confirmaron que no pudieron ingresar a las instalaciones de la compañía debido a que sus credenciales no funcionan para ingresar a los edificios.

Mire también: WhatsApp, blanco de memes por su caída mundial

"Estaba hablando por teléfono con alguien que trabaja para FB, quien describió a los empleados que no pudieron ingresar a los edificios esta mañana para comenzar a evaluar el alcance de la interrupción porque sus credenciales no funcionaban para acceder a las puertas", informó Sheera Frenkel.

Hasta el momento en que se escribió este reporte, las aplicaciones cumplen cuatro horas sin funcionar, convirtiéndose así en la caída más larga de toda la historia de las redes sociales.

Mire además: Cómo recuperar una copia de seguridad de WhatsApp

Las últimas noticias que se han tenido al respecto han sido por un mensaje publicado a través de Twitter por Andy Stone, responsable de comunicación de Facebook, quien escribió a las 11:00 a.m. hora Colombia:

"Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.