Facebook e Instagram vetan a polémico humorista francés por incitar al odio

Dieudonné M'Bala M'Bala se burlaba de las victimas del genocidio.
Red social Facebook
Red social Facebook. Crédito: AFP

El polemista francés Dieudonné M'Bala M'Bala, acostumbrado a los tribunales por sus discursos racistas y en los que se burlaba de las victimas del genocidio, fue proscripto de Facebook e Instagram el lunes, luego de que en junio fuera suprimido su canal de Youtube.

El grupo Facebook, que posee también Instagram, expulsó al controvertido polemista y humorista de las dos plataformas "de manera permanente", pues "violó de manera repetida nuestras reglas en materia de discursos de odio, publicando contenidos en los que se burla de las víctimas de la Shoah o empleando términos deshumanizantes contra judíos", dijo a la AFP un portavoz del gigante digital.

Lea acá: Google presentó su nuevo smartphone y anuncia modelos 5G

Una decisión tomada un mes después de la supresión de su canal en Youtube decidida por Google y por razones similares.

Dieudonné tenía cerca de 1,3 millones de seguidores en Facebook y 400.000 en YouTube.

"Era ya tiempo de que cesara el problema", comentó en un comunicado la Liga internacional contra el racismo y el antisemitismo (Licra), subrayando los "daños considerables e irreparables" causados por las publicaciones del polemista, que contribuyeron "a banalizar la obsesión" con los judíos.

"Esta decisión va en el buen sentido: el de un Internet más seguro donde el odio no tenga lugar", se congratuló Francis Kalifat, presidente del Consejo representativo de las instituciones judías de Francia (Crif).

Mire acá: El truco para crear una cuenta de WhatsApp sin usar un número de celular

Dieudonné denunció, en esa misma red, los "lobbies" que "saborean la caída de la libertad de expresión, el fin de la libertad en internet".

Supresión de cadenas

El polemista, que ahora se presenta en un bus itinerante, fue varias veces condenado por la justicia por sus declaraciones.

Su última condena es de noviembre: 9.000 euros de multa, por complicidad de injuria de carácter antisemita, tras la publicación de un video y una canción que llevaba un título en francés con un juego de palabras sobre la Shoah.

Facebook había prohibido de sus redes sociales a personalidades de extrema derecha en Francia, y organizaciones como el grupúsculo Generación Identitaria.

Youtube también había suprimido cadenas de supremacistas blancos en Estados Unidos, a fines de junio y cerró la del jefe de un grupo identitario austriaco.

Lea acá: TikTok dice que Facebook les "copia y difama"

Todas las redes sociales, en particular Facebook, afrontan presión para actuar contra las publicaciones racistas en sus plataformas.

Un vasto boicot publicitario contra Facebook condujo a centenares de marcas internacionales a suspender sus anuncios publicitarios en la red social que tiene 1.730 millones de usuarios cotidianos.

En Francia, el gobierno había tratado de legislar sobre el odio en línea, con la adopción de un texto en mayo que obliga a las plataformas y motores de búsqueda a retirar en 24 horas los contenidos "claramente" ilícitos, bajo pena de multas de hasta 1,25 millones de euros.

Tenía como objetivo las incitaciones al odio, la violencia, las injurias de carácter racista o religioso.

Consulte acá: Facebook desafía a YouTube e integra videos musicales con licencia

Pero un mes más tarde, el punto central de esta ley fue censurado por el Consejo Constitucional, pues consideró que algunas disposiciones atentaban contra la libertad de expresión.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.