Facebook bloquea provisionalmente la cuenta de Nicolás Maduro

Una de sus publicaciones tiene que ver con la promoción de supuestos beneficios del uso de Carvativir contra la Covid.
Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, en Caracas
Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, en Caracas Crédito: AFP

Facebook informó este sábado sobre la suspensión provisional de la cuenta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de constatar sus "reiteradas violaciones" a la política sobre desinformación relacionada al Covid-19.

"Debido a reiteradas violaciones de nuestras normas, bloqueamos la página por 30 días durante los cuales solo estará en modo de lectura", indicó un portavoz a la AFP.

Le puede interesar: OMS urge donación de 10 millones de vacunas contra el coronavirus

La medida de restricción para que el mandatario haga más publicaciones, está relacionada con contenidos sobre medicamentos para tratar la covid-19 en Venezuela. En su cuenta oficial de esa red social, el presidente de Venezuela publicó un video a principios de este año, sobre los beneficios del uso de Carvativir, asegurando que está a la venta y distribución en ese país.

Luego, se viralizó en otras redes sociales la promoción de las gotas que prometieron neutralizar los síntomas de la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2 y lo calificó como un poderoso antiviral. El Carvartivir es un medicamento derivado del tomillo y del orégano y su principio activo es el carvacrol o cimofenol (2-metil-5-(1-metiletil)-fenol).

Lea además: Francia inicia ensayos clínicos de cannabis para uso medicinal

Incluso, en la actualidad, el mandatario venezolano distribuye masivamente en su país, como si se tratara de una vacuna, este medicamento para todos sus estados y promocionando su consumo.

Sin embargo, el Gobierno venezolano confirmó que en julio estará lista la vacunación masiva para sus ciudadanos con la vacuna cubana Abdalá.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.