Facebook anuncia recompensas tras escándalo de Cambridge Analytica

El anuncio coincide con la audiencia de Mark Zuckerberg, su fundador, ante el Senado estadounidense.
markzucerberg.jpg
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en el Senado de Estados Unidos / Foto de AFP

La gigante Facebook anunció este martes que ofrecerá una recompensa a quienes denuncien un mal uso de información privada de sus usuarios, como parte de sus esfuerzos para mejorar la protección de esos datos.

La empresa "premiará a personas con conocimiento directo y pruebas de casos en los que una aplicación de la plataforma de Facebook recolecte y transfiera datos de los usuarios a terceros para su venta, robo, estafas o influencia política", apuntó el jefe de seguridad de productos de la firma, Collin Greene.

El funcionario dijo que el programa estaba inspirado en las recompensas ofrecidas a usuarios de Facebook u otras redes sociales que logren detectar fallas de seguridad en la plataforma.

El valor del premio estará "basado en el impacto de cada informe", dijo Greene, con un mínimo de 500 dólares para casos verificados que afecten a 10.000 personas o más. "Aunque no hay un valor máximo, informes sobre fallas de seguridad han representado hasta 40.000 dólares", apuntó.

Este anuncio coincide con la audiencia que el fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ante el Senado estadounidense, en medio del escándalo sobre el uso no autorizado de datos de usuarios durante la campaña electoral en Estados Unidos en 2016. "Vamos a analizar cada informe legítimo y responderemos tan pronto como sea posible cuando identifiquemos una amenaza creíble a la información personal", de los usuarios, apuntó Greene.

Caso la acusación de la denuncia sea verificada, Facebook "interrumpirá la aplicación agresiva y tomaremos medidas legales contra la compañía que venda o compre la información", aseguró.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.