SENA abre 30.000 cupos para convertirse en experto en ciberseguridad

Lo mejor es que los jóvenes podrán estudiar de manera gratuita y desde casa estos programas de ciberseguridad y análisis de datos.
Estudiantes del SENA
Estudiantes del SENA Crédito: SENA

El SENA se ha convertido en una gran alternativa para que jóvenes e interesados en aprender accedan a conocimientos, proyectos y programas digitales, con los cuales pueden capacitarse en distintos temas. Una nueva oportunidad se abre paso para que colombianos y extranjeros, entre 18 y 24 años, puedan participar en una amplia convocatoria.

SENA Digital, iniciativa de la Entidad que fortalece y promueve las habilidades técnicas especializadas de los ciudadanos, abre una interesante oferta para seguir formando a los jóvenes en tecnologías del futuro, y así permitirles aportar a las necesidades del mundo digital desde sus roles y conocimientos.

“En el marco en la estrategia ‘SENA: Futuro para los jóvenes’, en articulación con la Presidencia de la República, ponemos a disposición de jóvenes, entre 14 y 28 años, 30 mil cupos en programas de ciberseguridad y análisis de datos, a través de las rutas formativas complementarias”, resalta Carlos Mario Estrada, director general del SENA.

Los interesados que ingresen a estas vacantes desarrollarán competencias técnicas en la incorporación del análisis y procesamiento de información, con tecnologías de automatización y almacenamiento en la nube. Además, contarán con conocimientos para la implementación de buenas prácticas de seguridad digital.

Este proceso formativo se llevará a cabo en plataformas como LMS Territorium y Microsoft Learn, en las cuales tendrán que invertir 48 horas para cada ítem del aprendizaje en estos temas. Aquellos que deseen participar deben cumplir los requisitos solicitados en el portal educativo Sena: Sofia Plus.

Entre los perfiles que pueden aplicar están aprendices, egresados, instructores y buscadores de empleo, inscritos en la Agencia Pública de Empleo- APE de la entidad, quienes tienen la opción, según su perfil, de participar en las otras dos estrategias de SENA digital: bootcamps y plataformas con aliados tecnológicos como Microsoft, Oracle, AWS-Educate y Siemens.

El directivo también agregó que “esta es una gran oportunidad de capacitarse en competencias del futuro, hacerlo de manera gratuita y desde casa, potenciar sus perfiles y convertirse en la primera opción que requieren las empresas”.

Las inscripciones están abiertas en la página web del SENA


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.