Estudiantes desarrollan un casco para salvar la vida de mineros

El prototipo mide los signos vitales del obrero y algunas variables en el ambiente.
casco para mineros.
Casco para mineros. Crédito: Cortesía Institución Universitaria Pascual Bravo.

Dos estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Institución Universitaria Pascual Bravo, crearon un casco para mineros que monitorea las 24 horas la frecuencia cardiaca del trabajador, hasta en 1,2 kilómetros de profundidad, además de calcular el nivel de gases en el aire, la humedad y la temperatura de la mina.

David de la Rosa, uno de los creadores, explicó que en caso de un accidente, los socorristas podrán saber si el minero está vivo, cuáles son sus signos vitales y cuáles son las condiciones atmosféricas del socavón.

"Junto a mi compañero desarrollamos un dispositivo tipo casco para minero, con el fin de monitorear el ritmo cardiaco y las variables del medio ambiente del socavón (...). El objetivo es que tengamos presente estar monitoreando el estado del minero en caso de un accidente o un alud de tierra y tener una esperanza de vida", señaló.

Lea además: Tribunal negó mandamiento de pago contra EPM por Hidroituango

La investigación de David de la Rosa y Santiago Córdoba, el otro creador, duró cerca de tres años.

"La idea surgió de mi compañero Santiago cuando se vino un derrumbe en Copacabana y había varias personas trabajando, a quienes las tapó por completo. Empezamos a trabajar fuerte para implementar el sensor, cómo monitorear el minero, dónde íbamos a tomar el pulso y cómo íbamos a implementar el sistema de comunicación", puntualizó David de la Rosa.

El casco tiene una serie de sensores conectados al lóbulo de la oreja del minero, que monitorea los signos vitales. El prototipo ha sido expuesto en ferias nacionales. Ahora, resta hacer algunas pruebas en campo y llevarlo a una mina, para poner a prueba la comunicación y hacer las correcciones necesarias.

Más información: Dos mineros murieron en Angelópolis, Antioquia

Accidentes mineros

En septiembre de este año, dos hombres de 29 y 46 años de edad fallecieron en una mina ubicada en el sector conocido como Marquetalia, zona rural del municipio de Angelópolis, en el suroeste antioqueño.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por los distintos organismos de auxilio y socorro, la muerte de estos mineros se originó por el desprendimiento de una roca dentro de la mina de carbón llamada La Honda, en el momento en el que se encontraban trabajando.


Temas relacionados




40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero