¡Pilas! Sujetos están suplantando a Mineducación a través de internet y llamadas

Los ladrones y ciberdelincuentes no han parado de cometer robos durante la pandemia y ahora usan entidades del Estado.
Estafa a través de internet
El lamentable hecho de violencia contra una menor ocurrió en Aguachica (Cesar). Crédito: Dean Moriarty en Pixabay

Si recibió un correo o llamada a nombre del Ministerio de Educación en el que le hablan sobre un trámite en esta entidad o hasta le piden que haga entrega de bienes u otras cosas, no se deje estafar y denuncie esta cuenta o número de teléfono.

El Ministerio de Educación alertó a los colombianos de una nueva modalidad de robo, en el que personas inescrupulosas se hacen pasar por funcionarios de la entidad a través de llamadas o envían correos usando el logo y suplantando la imagen del ministerio para estafarlos.

“A través de llamadas y mediante el uso de un dominio falso que induce al error, terceros no autorizados están solicitando a proveedores cotizaciones a nombre de la entidad para la adquisición de equipos tecnológicos”, señaló a través de un comunicado.

Los ciberdelincuentes usan un dominio falso que fácilmente podría hacer caer en el error a cualquier persona que no conozca la página web oficial del Ministerio de Educación.

Según la denuncia, que ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, los sujetos usan el dominio www.ministeriodeeducaciongov.co, el cual no es el link oficial de la página web del Ministerio de Educación, para lograr engañar a las personas.

Por ello desde el Ministerio de Educación hicieron un llamado a la ciudadanía para que conozca los verdaderos canales de comunicación que tiene la entidad. “Solicitamos a la ciudadanía abstenerse de realizar trámites y de hacer entrega de bienes o servicios que no se encuentren debidamente soportados o cuyo cauce esté por fuera de los canales oficiales”, agregó.

Recuerde que la línea en Bogotá del Ministerio de Educación es 3078079 y fuera de Bogotá es 01-8000-910122 y el correo electrónico para presentar las PQRS es atencionalciudadano@mineducacion.gov.co


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.