En Colombia se desperdician 9 millones de toneladas de alimentos: FAO

Esta cifra representa el 34% de la producción total del país.
España
La calidad de vida de los ciudadanos se mide por los hábitos alimenticios,sistema sanitario, obesidad, tabaquismo y esperanza de vida

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que en Colombia se desperdician anualmente, 9.76 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 34% de la producción total del país.

El informe señala que las mayores pérdidas se registran en las cadenas de frutas y vegetales con el 55%, le siguen los tubérculos y las raíces con el 40%, los cereales con el 35%, pescados y mariscos con 33% y finalmente están las carnes, los lácteos y legumbres.

“Esas pérdidas vienen relacionadas con decisiones que toman los productores, los consumidores y los empresarios y en parte esos desperdicios están relacionadas con falta de infraestructura, capacidades limitadas para acceder a mercados y muchas veces una falta de conciencia de todo lo que sucede detrás de ese plato”, señaló Sara Granados representante de la Fao.

De acuerdo con el informe, con los más de nueve millones de toneladas que se desperdician en Colombia se podría alimentar a cerca de 6 millones de personas. Adicionalmente, esta situación deja pérdidas importantes en materia económica que ascienden a los 9.7 billones de dólares, por todos los insumos involucrados.

También se pudo establecer que el 8% de las emisiones de gases invernadero están relacionadas con el desperdicio de alimentos, por lo que ese organismo señaló que es necesario que el Gobierno Nacional implemente estrategias para reducir el impacto económico, social y ambiental.

Desperdicios de alimentos a nivel mundial

Se estima que a nivel global se pierden y desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, que tienen un costo económico que asciende a los 750 mil millones de dólares cada año.

En la región de América Latina y el Caribe se pierden el 34% de los alimentos producidos, es decir 127 millones de toneladas, la mayoría de estos se desperdician en el proceso de producción y consumo, seguido por el manejo, almacenamiento, distribución y procesamiento.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez