Elecciones 2022: Defensoría hará monitoreo con cerca de 3.000 funcionarios

Según la entidad, también harán presencia en los puestos de votación, en los centros de reclusión transitoria y establecimientos carcelarios
Puestos de votación
Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo llevará a cabo en esta jornada electoral un proceso de vigilancia y monitoreo con cerca de 3.000 funcionarios, defensores públicos y contratistas, para verificar el respeto por los derechos políticos de los ciudadanos en todo el país.

Según la entidad, también harán presencia en los puestos de votación, en los centros de reclusión transitoria y establecimientos carcelarios, así como en los puestos de mando unificado que instalen las autoridades a nivel nacional y regional.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales 2022: Los candidatos madrugaron a ejercer su voto

“Debemos destacar que la jornada arranca con relativa tranquilidad en todo el territorio nacional y hacemos presencia en todos los puestos de votación del país desde las 7 a.m. hasta la culminación del escrutinio. La invitación es a todos los colombianos aptos para votar a que acudan temprano a los puestos de votación, recuerden que las urnas se cierran a las 4:00 pm. No olviden llevar su cédula de ciudadanía que es el único documento válido para sufragar”, recordó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Así mismo, en la jornada de elecciones para este domingo 29 de mayo se reforzará la presencia institucional en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, en la subregión del Bajo Cauca, Urabá Darién, Sur de Córdoba y Sur de Bolívar, como también del municipio de Tumaco, en Nariño, en el marco del seguimiento a la Alerta Temprana 004/22 en contexto electoral.

Le puede interesar: ¿Qué han hecho las primeras damas en los últimos tres mandatos?

Esperamos que las votaciones de desarrollen en un ambiente de respeto y tolerancia para que la democracia colombiana salga fortalecida. Igualmente, hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que asistan a las urnas y ejerzan su derecho al sufragio de manera libre y sin constreñimiento ni coacción alguna”, puntualizó el Defensor del Pueblo.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente