Claro advierte que el internet no es un servicio infinito y se debe usar con responsabilidad

Juan Carlos Archila aseguró que la empresa está tomando medidas ante incremento en la demanda del servicio.
Redes sociales - Internet
Crédito: Ingimage (Referencia)

En diálogo con La FM, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, aseguró que el servicio de internet en el país se mantiene con los “mejores estándares de calidad, pese a que se ha presentado un incremento importante en la demanda de datos”.

No obstante, Archila indicó que el consumo de datos móviles en el país ha tenido un incremento en el 15% y uso del servicio en hogares ha aumentado en un 27% y voz se ha registrado un crecimiento del 13%.

"Esto representa un gran reto para tener la capacidad de responder a la demanda, pero hasta el momento tenemos un buen comportamiento de la red en Colombia", resaltó.

De igual manera Archila explicó que el internet es finito, puesto que no hay una capacidad ilimitada de este servicio. Por este motivo es importante que el usuario colombiano haga un uso responsable de este servicio, para así impedir que en un futuro se presenten picos que afecten la estabilidad de la red.

Juan Carlos Archila también ofreció las siguientes recomendaciones para generar una conciencia de uso moderado del servicio en los hogares.

  • No hay que hacer uso recreativo del servicio, cuando algún miembro del hogar tiene la necesidad de ejecutar una tarea importante para su trabajo o estudio.
  • Cuando haya una reunión de trabajo o teleconferencia online, es preferible usar audio en vez de video
  • Cierre todas las pestañas que no está usando en su navegador web, esto reduce el consumo de datos.
  • Usa el teléfono fijo de su casa en vez del celular, es más estable la red de telefónica que la red móvil.
  • Comparta archivos de voz en vez de videos
  • No descargue contenido en horas pico
  • Use plataformas como Netflix o Claro Video en horas valle

Cabe destacar que recientemente Netflix le indicó a la prensa internacional que ajustará la calidad de la transmisión de video a la capacidad de red disponible que tengan sus usuarios, y que empleará una red de entrega especial que permitirá reducir el consumo de ancho de banda.

A su turno el presidente de Asomóvil, Samuel Hoyos, le dijo a La FM que es necesario que cada persona haga uso racional y responsable de su acceso a internet, para así "evitar o reducir el riesgo de fallas en el servicio y poder continuar con la vida de la manera más normal posible".

"Actualmente el 47% de los hogares colombianos tienen acceso a internet de banda anchar, pero este aumento en la demanda va requerir que nos organicemos como familias. Si yo estoy trabajando, pero de manera simultánea mis hijos están usando sus tabletas para ver videos online o descargando cosas, es muy probable que la red se haga más lenta o que el servicio falle", explicó Hoyos.

Por este motivo el funcionario recomendó darle prioridad a las actividades de trabajo y al estudio, por encima de los usos recreativos que ofrece internet.

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.