Ambiente, ecología y economía circular: los compromisos de la empresa Urbaser en Boyacá

Oscar Parra Erazo, gerente regional de Urbaser, habló en La FM de RCN sobre la labor de la empresa en Boyacá.
Urbaser en Boyacá
Urbaser en Boyacá Crédito: Urbaser


Urbaser, una empresa líder en servicios medioambientales con presencia en 16 países, continúa su compromiso con el desarrollo sostenible en Colombia. Oscar Parra Erazo, gerente regional de Urbaser, destacó en una entrevista con La FM de RCN la significativa labor que la compañía ha realizado en Boyacá durante los últimos cuatro años.



“Hacemos presencia acá en Boyacá hace 4 años prestando un servicio integral de aseo y gestión de residuos en esta región tan bonita y tan importante”, afirmó Parra Erazo.



Esta empresa, que opera en 11 ciudades colombianas, incluyendo Tunja y Duitama, ha llevado a cabo un trabajo esencial en la gestión de residuos y la limpieza urbana.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los avances viales, tecnológicos y aeroportuarios en Sogamoso? Alcalde responde



Parra Erazo subrayó el enfoque innovador de Urbaser en la región, destacando la transformación del relleno sanitario de Tunja en un parque ecológico.



“Hemos desempeñado el servicio de aseo, recolección, transporte y residuos en Duitama, Tunja y en Tunja también tenemos un relleno que lo convertimos en un parque ecológico ambiental muy visitado y estamos migrando hacia un proceso muy serio, muy tecnológico, que lo traemos de experiencias anteriores y también del resto del mundo para convertirse en un Parque Tecnológico dedicado a la economía circular”, explicó.


Urbaser en Boyacá
Urbaser en BoyacáCrédito: Urbaser


Además, el impacto de Urbaser se extiende más allá de las fronteras de Boyacá. Parra Erazo señaló que la compañía maneja la disposición final de residuos para 104 municipios de Boyacá, así como para municipios de Santander y Cundinamarca.



A la vez estaba resolviendo en el tema de la gestión disposición final de los residuos a 104 municipios de Boyacá, unos seis a ocho municipios de Santander y otros tantos de Cundinamarca, de tal manera que se convirtió Pirgua y Tunja en un sitio de soluciones ambientales bastante importantes, igual en un sitio de visitas permanentes a Pirgua porque se ha convertido en un sitio ecológico de más de 8500 personas en lo que llevamos en este tiempo”, dijo.

Lea también: Gobierno podría poner fin al cese al fuego con Estado Mayor Central de las FARC



Finalmente, Parra Erazo reafirmó el compromiso de Urbaser con la sostenibilidad y la economía circular. “Apostamos en tema ambiental, ecológico y la economía circular”, concluyó.



Ambiente, ecología y economía circular: los compromisos de la empresa Urbaser en Boyacá



Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.