¿Cuáles son los avances viales, tecnológicos y aeroportuarios en Sogamoso? Alcalde responde

Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso, habló en La FM de RCN sobre el desarrollo urbano que ha tenido el municipio.
Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso
Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso Crédito: Facebook: Mauricio Baron Granados


En una entrevista con La FM de RCN, Mauricio Barón, alcalde de Sogamoso, destacó los significativos avances económicos, sociales y viales que ha experimentado el municipio. Sus declaraciones reflejan un enfoque integral hacia el desarrollo urbano y la conectividad regional, consolidando a Sogamoso como un centro neurálgico en Boyacá y más allá.



Impulso al Turismo y la Industria



"Justamente esa es una de nuestras responsabilidades, volver a Sogamoso ese nudo articulador del turismo de la provincia, de nuestra cercanía con Bogotá. Estamos apenas a 3 horas en una doble calzada espectacular, pero tenemos alrededor de los mayores atractivos del departamento de Boyacá," comentó Barón, subrayando la estratégica ubicación y su potencial turístico.



El alcalde también destacó el legado industrial de Sogamoso, señalando: "Esta es una ciudad industrial, nosotros tenemos 3 cementeras, toda una industria desarrollada de la metalmecánica. Digamos que a partir de la existencia de PazdelRío, que fue de alguna u otra manera antes que Ecopetrol, la empresa estratégica más importante de la economía desde los años 50, y eso hizo que en esta región del país se desarrollara toda una estrategia de la industria a través de la minería que generó una potencialidad económica de la región, que hoy queremos complementarla con la industria del turismo."

Le puede interesar: Hay irregularidades en el uso de recursos para agua potable y saneamiento básico: Contraloría



Educación y Tecnología



En términos de educación y tecnología, Sogamoso está avanzando con importantes proyectos. "Nosotros tenemos una ventaja y es que Jorge Londoño, el director del Sena, es boyacense, fue gobernador y con el SENA nosotros estamos trabajando en tener en Sogamoso el mejor y el más grande tecnoparque y la estrategia tecnoacademia. Estamos en es muy avanzados," explicó el alcalde, enfatizando la colaboración con el SENA para fortalecer la educación técnica y tecnológica en la región.


Sogamoso
SogamosoCrédito: Alcaldía de Sogamoso


Ciudad Inteligente y Seguridad



El plan de desarrollo de Sogamoso incluye convertirla en una ciudad inteligente. Barón detalló: "El plan de desarrollo nuestro autorizó en uno de sus artículos que somos una ciudad inteligente y autorizó utilizar todos los recursos del alumbrado público, de seguridad, algunos recursos propios, en que Sogamoso tenga un alumbrado público inteligente con cámaras de seguridad, con mecanismos de medición del aire y con conectividad. Creo que el próximo año comenzamos esas grandes inversiones y Sogamoso va a ser pionero en ser una ciudad inteligente."



Conectividad Vial y Ferrocarriles



La conectividad vial sigue siendo una prioridad para la administración de Barón. "Nosotros tenemos una ventaja comparativa y competitiva y es nuestra cercanía con Bogotá y una excelente conectividad vial, pero digamos la dificultad que tenemos hoy es nuestra conexión con la Orinoquía," mencionó, resaltando los desafíos y oportunidades para mejorar las conexiones viales con regiones cercanas como la Orinoquía y Venezuela.



En cuanto al desarrollo ferroviario, el alcalde añadió: "El ministro Camargo, que acaba de salir de esa cartera, dejó unos avances bien importantes en ese desarrollo férreo, tratando de mudarnos de la trocha angosta a la trocha ancha, que eso es lo que nos ha hecho poco competitivos en materia de ferrocarriles y trenes. En efecto, si tuviéramos un ferrocarril con trocha ancha estaríamos en 20 minutos en Bogotá."

Lea también: Libertad de Mancuso: Familiares de víctimas esperan esclarecer casos de desaparición forzada


Sogamoso
SogamosoCrédito: Alcaldía de Sogamoso


Desarrollo Aeroportuario



Sobre el desarrollo aeroportuario, Barón señaló que este "termina siendo un tema de mercado," y agregó: "Muchas aerolíneas han hecho sus estudios y resulta que nosotros tenemos un desarrollo vial importante, $40.000 o $50.000 en unos servicios de transporte público buenos de las empresas que tenemos en la región, la gente está en Bogotá en 2 horas 30, con un servicio aeroportuario, seguramente para conectarnos con el centro del país, con todas las esferas de los aeropuertos, se gasta el mismo tiempo y seguramente muchos más recursos."



Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.