¿Por qué el dragón de Komodo ahora está en peligro de extinción?

Su hábitat se reduciría en al menos el 30% en los próximos 45 años a causa del cambio climático.

Los célebres dragones de Komodo en Indonesia, los mayores lagartos del planeta, se encuentran "en peligro" de extinción, según lo anunció la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El dragón o monstruo de Komodo es un saurio que puede llegar a medir 3 metros y pesar 90 kg. Actualmente apenas sobreviven unos 1.400 ejemplares en las costas de Indonesia.

Mire también: Revelan curioso video sobre cómo camina el animal capaz de sobrevivir en el espacio

El cambio climático, que provoca el alza de las temperaturas y por lo tanto del nivel del mar, "reducirá su hábitat en al menos el 30% en los próximos 45 años", indicó la organización.

Mire además: Hallan un roedor que se creía extinto hace 125 años en una isla

La UICN también indicó que el 37% de todas las especies de tiburones y rayas se encuentran ante una amenaza de extinción.

La sobrepesca, la degradación o desaparición de sus hábitats naturales o el cambio climático están socavando la supervivencia de tiburones y rayas, explicó la Lista Roja de la UICN, que desde 1964 cataloga y ausculta la salud de la biodiversidad del planeta.

La Lista Roja sirve de alerta para los gobiernos responsables de esa riqueza medioambiental, y de guía para las organizaciones no gubernamentales que la defienden.

De interés: Un gato sobrevivió 52 días sin comida hasta que una pareja lo encontró en su nueva casa

Hay más de 440 especies conocidas de tiburones en los océanos y una gran parte ya se encuentran en estado crítico. Algunos ejemplares de especies han dejado de ser detectados hace años.

Otra especie de la Lista Roja, el atún, ofrece mejores perspectivas.

De las siete especies de atunes más pescadas, las reservas de cuatro aumentan.

El atún rojo pasó directamente de especie "en peligro" a "preocupación menor", una mejoría de tres categorías.

Vea además: Video: Cocodrilo confunde presa con un dron y al cazarlo le estalla en la boca

Sin embargo, la organización advierte que "numerosas reservas regionales de atún siguen siendo escasas".

"Estas evaluaciones son la prueba de que la pesca durable funciona, con beneficios enormes a largo plazo", indicó Bruce Collette, presidente del grupo especializado en atunes de la UICN.

Más especies, más peligro

La Lista Roja de la UICN actualizó también el número de especies animales y vegetales que viene pacientemente clasificando desde hace más de medio siglo.

De las 138.374 especies clasificadas del planeta están amenazadas 38.543, un 28%.

De interés: Zoológico de Nicaragua dio a conocer tigresa de Bengala nacida en cautiverio

El porcentaje en América Latina es similar.

Los científicos de UICN cuentan con nueve categorías para la Lista Roja: desde las especies a salvo hasta las que están totalmente extintas.

En el Congreso Mundial de la Naturaleza de Marsella, los conservacionistas quisieron sin embargo dar señales de esperanza, con la creación de un nuevo Estatus Verde, la otra cara de la moneda, las historias de éxito para salvaguardar la biodiversidad.

Su objetivo será "medir la regeneración de las especies, algo que no se ha hecho hasta ahora" y conocer el impacto de los programas de conservación.

Como la Lista Roja, el Estatus Verde tiene nueve categorías.

"Impedir la extinción no es suficiente", explicó en rueda de prensa Molly Grace, coordinadora del grupo de trabajo de la UICN.

El Estatus Verde arranca con 181 especies evaluadas.

El cóndor californiano, por ejemplo, estaba clasificado como "en peligro crítico" desde los años 1990, pero gracias a programas de reintroducción de la especie y a una fuerte protección, ya cuenta con 93 ejemplares adultos. Sin esos esfuerzos habría desaparecido del estado salvaje, indicó la experta.

El interrogante del cambio climático

La UICN, que quiere llegar lo antes posible a la catalogación de al menos 160.000 especies, actualiza al menos dos veces al año su Lista. Y los países donde se hallan las especies más amenazadas saben que esos avisos son como "tarjetas rojas" a su política medioambiental.

"Hay mucha preocupación en el sentido de que si una especie baja un escalón, las inversiones se frenarán", reconoció Craig Hilton-Taylor, responsable de la Lista Roja.

Por eso los Estados miembros de la UICN quieren ahora que se ponga en marcha el Estatus Verde.

El trabajo de la UICN, que es una organización de científicos más que de activistas, es de largo alcance. Y su estructura, con Estados y organizaciones no gubernamentales presentes por igual, en colegios separados, muy inusual.

Las decisiones se toman por mayoría simple en cada colegio, lo que significa que debe haber consenso para aprobar una recomendación.

De América Latina solamente seis países tienen representación como tales: Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá y Perú. Pero muchos otros tienen presencia a través de agencias oficiales del medio ambiente.

Y desde el viernes, también mediante las organizaciones indígenas, que pasan a tener voz y voto en el Congreso. De la veintena de organizaciones de pueblos autóctonos, una quincena provienen de América Latina y el Caribe.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.