Dolor crónico y depresión, ¿qué relación tienen?

Conozca la razón por la que el dolor crónico puede generar síntomas en la salud mental.
Depresión
Depresión Crédito: Freepik / jcomp

El dolor crónico es una enfermedad compleja que afecta no solo el físico sino que también se pueden desarrollar trastornos como la ansiedad generalizada, estrés postraumático y, principalmente, depresión.

El dolor es una respuesta a un estímulo nocivo sobre el organismo que tiene una función protectora, pero si este se prolonga por más de tres meses, se considera crónico, una enfermedad en sí misma, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 5, que entró en vigencia en enero de 2022.

Según la Federación Latinoamericana para el Estudio del Dolor (FEDELAT), entre el 27% y el 42% de la población de América Latina padece de dolor crónico (casi el doble de la incidencia global), representando alrededor de 190 millones de personas.

Le puede interesar: La ansiedad continúa siendo una preocupación para los médicos

Ana Milena Isaza, psiquiatra y especialista en dolor, afirmó que “el dolor crónico puede generar síntomas en la salud mental, dentro de los más frecuentes está la depresión, la ansiedad y el insomnio. La razón por la cual se presentan estas enfermedades es porque se interpretan en las mismas zonas del cerebro, además, porque hay una afectación real en la calidad de vida de las personas y en la forma en cómo interactúan. Por eso, el dolor crónico puede generar una enfermedad o patologías mentales, que se correlacionan de manera frecuente y que también deben ser tratados”.

Explicó que las personas que padecen de mucho dolor pueden limitarse en la funcionalidad, el estado de ánimo y el sueño, ya que éste genera incapacidad en algunas situaciones impidiendo realizar las mismas actividades de la vida cotidiana.

Por otro lado, la falta de descanso adecuado, que se relaciona también con síntomas depresivos, repercute en las interacciones de la vida cotidiana de la persona con dolor crónico, debido a que “el estado en el que se encuentra su cuerpo a causa del dolor provoca que tienda a aislarse y a evitar participar de actividades sociales, lo que genera un impacto negativo en su esfera familiar, social y laboral”.

Lea también: Enfermedad emocional: ¿cuándo se manifiesta en dolor físico?

Finalmente, la doctora Isaza se refirió a la importancia de tratar el dolor crónico de manera interprofesional, es decir, contando con el apoyo de expertos y profesionales de varios campos.

“Hacemos equipo con psicólogos, nutricionistas, pues a veces tenemos que cambiar de peso o modificar hábitos de los pacientes. También con deportólogos que ayudan con la prescripción del ejercicio, médicos especialistas en dolor, psiquiatras expertos en manejos farmacológicos e intervenciones específicas para controlar los síntomas. Así como terapeutas físicos, para hacer ejercicios de rehabilitación y estiramientos adecuados de los músculos, pero no solamente esto, también deben estar involucrados diferentes entes, debemos hablar de comunidades compasivas alrededor del paciente que padece dolor crónico”, puntualizó la especialista.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.