Distrito lanza plan para atender a pacientes con VIH

La entidad que los atendía presentó cierres en algunos servicios por parte de la Secretaría de Salud de la capital.
Médicos y pacientes
Crédito: Referencial Agencia Anadolu

La EPS Capital Salud, que pertenece al Distrito en Bogotá, informó que garantiza la atención a miles de pacientes con VIH, quienes se vieron afectados por el cierre de algunos servicios de la IPS Asistencia Científica.

El cierre de los servicios se dio, por parte de la Secretaría Distrital de Salud, tras evidenciar algunas irregularidades en los mismos, por lo que la Alcaldía de Bogotá presta los servicios a través de la IPS Aunarsalud con la que Capital Salud tiene convenio.

“Los tratamientos y medicamentos de sus afiliados diagnosticados con VIH están siendo garantizados de manera integral y sin interrupciones a través de la IPS Aunarsalud, ubicada en la localidad de Chapinero”, aseguró Capital Salud en un comunicado.

Lea también: Gobierno promete compensar a EPS que mejoren atención en enfermedades de alto costo

De forma previa, la concejal del Polo Democrático, Xinia Navarro, había denunciado el hecho asegurando que eran cerca de cuatro mil los pacientes en riesgo debido a que podría presentarse afectación en la atención de los mismos por el cierre de la IPS.

“Le he cursado un derecho de petición verbal a la Secretaría de Salud para que responda por la situación de 3.992 personas que viven con VIH, dado el cierre de la IPS Asistencia Científica que atiende los pacientes de la EPS del Distrito, Capital Salud. Se efectuó un cierre sin tener en cuenta la garantía de derechos para estas personas infectadas con esta enfermedad”, dijo Navarro.

Lea acá: SOS de la Misión de Sabios por salud mental en Colombia

Agregó que “a cualquier persona le puede suceder y existen los medicamentos para que este virus se pueda controlar de mejor forma y así los problemas de salud pública van a ser menores por este tema pero lo mínimo es entregar a tiempo justamente las drogas prescritas en el tratamiento”.

Fuentes de Capital Salud aseguraron a este medio que, tan pronto la Secretaría de Salud informó del cierre de algunos servicios de esa IPS, inició el traslado de atención de todos los pacientes y no se han presentado traumatismos en la misma.


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali