Conozca cuántas dosis de primer lote de vacuna serán asignadas a cada ciudad

La cifra puede ser actualizada tras la llegada de un nuevo lote de vacunas este fin de semana.

El Gobierno Nacional dio a conocer el mapa de la primera distribución de las vacunas anticovid que llegaron al país, tras recibir el primer lote de 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer.

El presidente Iván Duque señaló que este miércoles 17 de febrero iniciará el plan de inmunización del personal de la salud, que se encuentra en la primera línea de atención de la covid-19.

Le puede interesar: Cómo consultar el turno para vacunarse en Colombia

“De este inicio viene después un proceso que se irá haciendo exponencial semana a semana, porque aquí lo que queremos es llegar a los 35 millones de colombianos (el 70% de nuestra población) para llegar a esa inmunidad colectiva. Este es un propósito de país, con el fin de que el 2021 sea el año de la reactivación segura", señaló.

Sin embargo, hay preocupación en algunas zonas del país ya que en esta primera entrega hay departamentos que recibirán pocas dosis la vacuna de Pfizer que empezará a ser distribuida en las próximas horas, como es el caso de Amazonas, Vaupés, Guainía y Vichada entre otros.

En ese sentido, Vaupés recibirá 12 dosis, Vichada 24, Guainía 36, San Andrés 42, Amazonas 54, Guaviare 78, Arauca 120 y Chocó 144.

Lea además: Rocío Pérez, la enfermera que recibirá la primera vacuna anticovid en Bogotá

Sin embargo, con el anuncio de la llegada de 192 mil dosis del laboratorio chino Sinovac este fin de semana, la cifra será actualizada.

El presidente Iván Duque liderará este martes el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en la Casa de Nariño, para hacer seguimiento a la distribución de las primeras dosis de vacunas que llegaron al país y que serán enviadas a las diferentes regiones donde se dará inicio al proceso de inmunización.

Este miércoles 17 serán aplicadas las primeras dosis en las ciudades de Sincelejo y Montería, mientras que el jueves 18 le corresponde a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y al departamento de Cundinamarca.

Lea además: Se espera vacunar a 200.000 personas por día en mayo y junio: Minsalud

El viernes 19 de febrero el turno le corresponderá a las ciudades de Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar.

El sábado 20 de febrero se iniciará el proceso en Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué. El lunes 22 en Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa.

El próximo martes 23 de febrero, el turno será para Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.

Se espera que con la llegada de más vacunas anticovid, el Gobierno revele las siguientes ciudades y municipios que entrarán en el proceso de inmunización.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano