Duque pide que Venezuela sea declarado como país promotor del terrorismo

El mandatario hizo una nueva advertencia a las disidencias de las Farc.
Presidente de Colombia Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de República

El presidente de la República Iván Duque dijo este lunes que el apoyo del régimen dictatorial de Venezuela a las disidencias de las Farc y al ELN “amerita una declaratoria de Estados Unidos, como un país promotor del terrorismo”.

El mandatario enfatizó en que en el Frente 33 "hay que afinar las inteligencias para darnos cuenta en dónde están los protectores de esas estructuras y apelar a sanciones".

Señaló además que "hay casos que son absolutamente incontrovertibles. El GAOR 33, por dar un ejemplo, está protegido en territorio venezolano. Iván Márquez, Romaña, ‘El Paisa’, 'Antonio García' y 'Pablito', están en Venezuela (...) esa declaración tiene como objetivo, no solamente develar esa relación connivente y perniciosa, sino que también puedan ellos tomar un camino: O seguir patrocinando el terrorismo o entregarlos a las autoridades que los están buscando".

Duque envió un nuevo ultimátum o advertencia al Frente 33 de las disidencias de las Farc, que durante el fin de semana asumió la autoría del atentado en contra del mandatario en Norte de Santander.

Lea también: Llegada de variante Delta habría causado incremento de contagios en Colombia, según expertos

El Grupo Armado Organizado, al mando de alias 'Jhon Catatumbo', también estaría detrás del atentado en la Brigada 30 del Ejército ocurrido en Cúcuta.

Las declaraciones del presidente Duque se dieron durante la instalación del III Seminario internacional Análisis y Prevención del Terrorismo, apoyado por la Embajada de los Estados Unidos y dictado por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry.

Le puede interesar: Juez niega nulidad de la Procuraduría en caso contra Álvaro Uribe Vélez

"Que le quede claro a ese Grupo Armado Organizado (GAOR) 33, que lo vamos a desmantelas por completo, lo vamos a doblegar y se hará firme la nación colombiana frente a cualquier forma de terrorismo. Colombia no se arrodilla ante ninguna amenaza y así como lo hechos en el pasado, lo seguiremos haciendo con cualquiera de esas estructuras", expresó el mandatario.

El jefe de Estado, en su discurso, insistió en que no le da miedo las amenazas de las estructuras criminales que quieren desestabilizar el Estado. "Nosotros no le tenemos miedo a ninguna de esas amenazas, ni nos amedrentan, ni nos amainan, ni nos disminuye", expresó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.