¿Qué es y cómo funciona la nueva opción que ofrece DiDi?

'Econo' permite que los dueños de carros particulares puedan arrendar su vehículo en horas y zonas de baja demanda.
Movilidad en Bogotá
A partir del 1 de diciembre se aplicarán multas de 390.600 pesos a los conductores que excedan la velocidad permitida. Crédito: Colprensa

DiDi presentó una nueva opción llamada 'Econo', una herramienta que le permite a los socios de carros particulares arrendar su vehículo por una tarifa que sería menor si el servicio se produce en horas y zonas de baja demanda.

Según la plataforma, esta opción ahora se encuentra habilitada en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, y está ajustada bajo las normas locales y nacionales que se implementen en medio de la emergencia sanitaria. Esta alternativa, permite encontrar vehículos en promedio un 10% más económicos en comparación con los precios de 'DiDi Contigo', está activa en horas específicas del día y lugares de la ciudad con un bajo flujo de solicitudes.

Mire acá: Los estrenos de Amazon Prime Video para septiembre en Colombia

La opción de DiDi Econo operaría bajo un esquema flexible con el fin de que los dueños de los vehículos, tengan la libertad de elegir la categoría con la que desean conectarse, para alquilar su vehículo. Con tasas de servicio entre el 7,5% y 10%, según la ciudad, la plataforma de movilidad busca promover más oportunidades para las personas puedan generar ingresos en medio de la reactivación económica.

Este anuncio hace parte de una serie de medidas que la compañía ha estado tomando, como la implementación de opciones para que se garantice el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, por parte de los usuarios y el dueño del vehículo.

Vea acá: Desarrolladores podrían perder el 50% de ingresos con iOS 14, según Facebook

De hecho, la marca indicó que seguirá manteniendo su programa de responsabilidad social empresarial, para proveer un alivio financiero a los socios de carros particulares y taxi que usan DiDi y sean diagnosticados con COVID-19. Asimismo, a través de aliados, se habilitó estaciones de desinfección en Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín.

De acuerdo con la empresa, a la fecha más de 7.000 taxis y vehículos particulares han sido desinfectados.

Mire acá: Crece la tensión entre Claro y Partners por ingreso del operador a Colombia

De igual manera, la plataforma ha mantenido habilitada la opción de taxis en Bogotá, Medellín, Cali y recientemente en Barranquilla, la cual seguirá disponible sin ningún costo para los socios taxistas. Así mismo, habilitó una nueva función, llamada DiDiGo, que permite tomar servicios de taxi en la calle y mantener la trazabilidad del viaje por medio de la aplicación.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.