ELN y el Gobierno superan la crisis y retoman los diálogos en Cuba

Las delegaciones señalaron que articularán el Acuerdo de México
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: twitter: @ComisionadoPaz

Las delegaciones del Gobierno y la guerrilla del ELN anunciaron este miércoles que retomarán la mesa de negociaciones, dando por superada la “crisis” que anunció el grupo armado y la “pausa” en la que entró la conversación, por cuenta de la molestia con las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Retomamos las sesiones ordinarias de la Mesa de Diálogos, después de haber hecho un primer intercambio de aclaraciones sobre las recientes intervenciones del presidente, Gustavo Petro”, señala la comunicación.

En lo inmediato, las delegaciones señalaron que articularán el Acuerdo de México y el conjunto de acuerdos que se han hecho en la mesa de diálogos, “con las visiones y propuestas aportadas por el presidente de la República”.

Más noticias: Negociaciones entre el Gobierno y el ELN están en “pausa”, ¿por qué?

Reafirmaron el carácter político de la mesa de diálogos, sus acuerdos y del ELN, como organización armada rebelde, dejando clara la resolución del mes de marzo que expidió el presidente Gustavo Petro, otorgando ese estatus.

Reiteramos nuestro compromiso de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional, participación de la sociedad en la construcción de paz, y acciones y dinámicas humanitarias,” agregaron las partes.

Y dieron a conocer que permanecerán en la mesa hasta lograr un acuerdo de paz, “con las transformaciones que necesita el país”.

Lea además: Anuncian mesa de diálogo con Autodefensas de la Sierra Nevada

"Agradecemos al pueblo y al Gobierno cubanos por acoger el actual ciclo de diálogos” y pidieron que el Gobierno de los Estados Unidos deje de considerar a la República de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.

El alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, respondió a la "pausa" en la que entró la mesa de diálogo con el ELN, tras la molestia que le generó al grupo armado, las declaraciones del presidente Gustavo Petro. El Comisionado señaló que esos espacios son para "tomar aire".

"Todas las pausas son para tomar aire. Hacen las pausas en la publicidad, hacen las pausas en los noticieros. Simplemente es una toma de aire para fortalecer lo que sigue", dijo Rueda, desde el Congreso de la República.

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez