Más de 500 laboratorios se le miden al reto de descifrar el cerebro

Esta iniciativa fue impulsada por la administración de Barak Obama.
cerebrorefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

Descifrar el cerebro humano hasta comprender todos sus enigmas es uno de los principales retos científicos del siglo XXI, según el neurobiólogo español Rafael Yuste, que ha subrayado que desentrañar esa "selva" permitirá entender las enfermedades mentales y neurológicas y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Rafael Yuste es uno de los "padres" del proyecto "Brain", una iniciativa impulsada por la administración de Barak Obama que ha evolucionado hasta convertirse en uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo, comparado con el proyecto Genoma Humano que durante años involucró a cientos de científicos hasta conseguir la descodificación del mapa genético humano.

El proyecto "Brain" arrancó en 2013 y aglutina ya los esfuerzos de más de 500 laboratorios de todo el mundo (el 80 por ciento de ellos en Estados Unidos) con un presupuesto global que rondará los 6.000 millones de dólares y un horizonte de trabajo que llegará previsiblemente hasta el año 2030.

"La ciencia ha avanzado mucho en numerosos campos pero nos desconocemos a nosotros mismos; no sabemos quiénes somos porque todavía no entendemos el cerebro", ha manifestado a Efe Rafael Yuste, catedrático en la Universidad de Columbia y que ha estado en Madrid para recoger el Diploma Cajal que le ha concedido el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El neurobiólogo español, citado por la revista Nature como uno de los científicos más influyentes del mundo, ha expresado su satisfacción por la "velocidad de crucero" que ha tomado ya una iniciativa que va a culminar con el mapeo completo del órgano más desconocido del cuerpo humano, al que Cajal se refirió siempre como una "selva impenetrable".

"Estamos desarrollando técnicas para mapear la estructura y la actividad del cerebro cada vez más complejas", ha explicado el científico español, y ha citado como hito del proyecto el mapeo completo del cerebro de la hidra, un invertebrado de agua dulce que tiene "solo" entre 200 y 2.000 neuronas.

Tras la hidra, el proyecto está procediendo al mapeo del cerebro de la mosca y el pez cebra "y poco a poco estamos mejorando las técnicas hasta llegar a los humanos", ha manifestado Yuste, que ha subrayado que el proyecto "Brain" ha logrado en sus primeros siete años describir y cuantificar los tipos de neuronas que hay en la corteza cerebral y cerrar así un debate abierto desde los tiempos de Santiago Ramón y Cajal.

El proyecto "Brain" implica a más de quinientos laboratorios de todo el mundo y a varias administraciones públicas de Estados Unidos, pero también a grandes farmacéuticas como Glaxo y a las tecnológicas Facebook o Google.

"Los humanos somos animales mentales y todo lo que hacemos depende de nuestra mente y la mente está generada en el cerebro; cuando lo entendamos nos entenderemos a nosotros mismos", ha corroborado el científico, para quien este conocimiento supondrá una revolución "científica y humanística".

Mapear por completo el cerebro humano y desentrañar el funcionamiento de sus complejos circuitos neuronales permitirá saber "qué es la mente; cómo se arma y cómo funciona", ha destacado Yuste, y ha incidido en que ese conocimiento abrirá la puerta para entender mejor muchas enfermedades mentales y neurológicas y mejorar su tratamiento.

"Los psiquiatras y los neurólogos pelean hoy contra esas enfermedades y trastornos con las manos atadas a la espalda, porque no entendemos cómo funciona el cerebro", según el científico, cuyas teorías y técnicas se consideran uno de los pilares de la neurobiología moderna.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad