¿Dejar Facebook asegura su felicidad?

Los que abandonan la red social afirman que no reactivarán su cuenta.
Facebook
Facebook. Crédito: AFP

Salirse de Facebook, la red social más famosa de mundo, ‘puede resultar ser beneficioso o perjudicial’. Un estudio liderado por investigadores de las universidades de Stanford y Nueva York indica que las personas son más felices cuando se alejan de las redes sociales.

La investigación fue aplicada a 2.800 personas que voluntariamente decidieron desconectarse de la red social por un mes.

'Los efectos de bienestar de las redes sociales' fue el nombre que recibió el estudio que buscaba analizar si distanciarse de una red social, en este caso Facebook, causaba algunos beneficios positivos para la vida.

“Los usuarios reportaron ser más felices y con menos sentimientos de depresión. Los análisis minuciosos que realizamos nos permitieron evidenciar que las personas desarrollaban sus habilidades de felicidad alejándose de la plataforma, pero por otro lado las mismas personas que dejaban de utilizar Facebook se encontraban más desinformadas sobre noticias y temas de actualidad”, dijo Sarah Eichmeyer, miembro del departamento de economía y coatutora del estudio en diálogo con La Tertulia de RCN Radio.

Lea más: Facebook LOL: así se reinventará la red social más famosa del mundo

La hipótesis a la que llegaron los investigadores es que al no utilizar Facebook, los usuarios tienen más tiempo para compartir con sus familias y amigos, reduciendo los altos niveles de adicción, depresión y polarización política.

“Las personas que están por fuera de Facebook son menos polarizadas que las que están incluidas en la red social, lo que no permite desarrollar una posición política, cultural y social desde su vivencia natural”, explicó Sarah Eichmeyer.

Hasta el momento, este es uno de los estudios más minuciosos y precisos que se tienen de los impactos que causan las redes sociales en los seres humanos.

Lea también: Estos son los celulares que emiten mayor y menor radiación

Los ciudadanos que participaron en el estudio aseguraron que no tienen ninguna prisa para volver a hacer parte de la red social Facebook, por el contrario, se dieron cuenta que las plataformas virtuales ocupan la mayor parte del tiempo del ser humano impidiéndole realizar otro tipo de actividades.

Tal vez no sea suficiente un estudio para dejar de lado la red social al menos por un mes, pero es importante tener en cuenta que las aplicaciones digitales han ocasionado y generado diferentes afectaciones a la vida de los humanos por el manejo inadecuado de información, las falsas noticias y las adiciones que se crean por el uso excesivo de la misma.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.