Defectos hallados en tapabocas KN95: Invima emite alerta sanitaria

Al parecer algunas mascarillas presenta fallas y generan problemas respiratorios.
mascarilla defectuosa
Crédito: Cortesía Invima

El Invima lanzó una alerta sanitaria por el uso del tapabocas o mascarilla con Filtro KN95 de fijación Elástico- Putian Zhongjin Shoes Co Ltd, debido a los errores en el diseño que pueden ocasionar graves problemas respiratorios.

De acuerdo con esa entidad, el propio importador detectó las fallas y por eso se ordenó el retiro de este producto, mientras se informó a la comunidad médica y a los ciudadanos en general, abstenerse de usar ese elemento.

Lea además: Seis trabajadores muertos tras explosión en mina de Norte de Santander

“El importador ha detectado un error de diseño, el cual podría generar un colapso de la mascarilla, dificultades en la respiración del usuario y la presentación de incidentes o eventos adversos sobre los pacientes. Por este motivo, solicitó retirar el producto del mercado”, dice la alerta emitida por el Invima.

La empresa Distrimedical SAS, que es la empresa responsable señaló que pese a que la mascarilla es comercializada con una alta eficiencia de filtrado KN95 se debe tener mucho cuidado por los efectos adversos que puede generar.

“Mientras se usa el dispositivo médico del diseño específico, el colapso podría generar sensación de sofoco y/o dificultad al momento de respirar, por lo tanto no puede utilizarse el producto”, manifestó esa entidad.

El Invima también señaló que ha recibido 5 informes de eventos adversos no serios, relacionados con este problema.

Lea también: Humo del vapeadores y cigarrillo son fuente de contagio de Covid-19

Esa entidad manifestó que si alguna persona ya lo está utilizando, debe suspender su uso y comunicarse con el importador, distribuidor o comercializador, para precisar las acciones a seguir.

“Reporte los eventos adversos asociados a la utilizacióndel dispositivo medico involucrado, al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima”, manifestó esa entidad.

Finalmente, el Invima solicitó que desde los programas institucionales de Tecnovigilancia, se realice la búsqueda activa para la detección de los eventos o incidentes adversos que involucren el dispositivo médico referenciado y se notifiquen a esa entidad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.