Decomisan 16 mil unidades de medicamentos fraudulentos en Bogotá

Los medicamentos serían comercializados para el tratamiento de las hemorroides.
Medicamentos.jpg
Referencial Ingimage

Más de 16 mil unidades de dispositivos médicos fraudulentos fueron decomisadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en un operativo que se realizó en Bogotá.

El Invima confirmó que los medicamentos serían comercializados para el tratamiento de las hemorroides, utilizando ilegalmente el registro sanitario de la entidad.

Las investigaciones permitieron conocer que el producto era fabricado en Colombia sin ningún soporte de trazabilidad de materias primas o certificados de análisis que certificaran su calidad.

En el operativo las autoridades comprobaron que el producto era elaborado a granel con empaques en los idiomas árabe, ruso e inglés.

El operativo también permitió que fuera descubierta una maquina envasadora, que se suma a diferentes etiquetas del producto y varios insumos como gel refrigerante y lubricante.

En la acción participó activamente la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) dentro de las acciones que se adelantan para frenar la venta irregular de estos medicamentos, que representan un peligro para la salud de los colombianos.

El director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, enfatizó que “los colombianos deben comprobar siempre la existencia y veracidad del registro sanitario, pues es el sello de garantía que otorga la autoridad sanitaria para que sean consumidos de manera segura”.

Las autoridades hicieron un nuevo llamado a la comunidad para que siga denunciando la comercialización de medicamentos 'milagrosos' con los que se pone en riesgo la vida de las personas que lo consumen sin tener en cuenta un concepto médico.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico