En Colombia habría 12.000 contagiados de coronavirus

Así lo informó el ministro de Salud, Fernando Ruíz, admitiendo que es difícil encontrar todos los casos.
Así luce Bogotá en cuarentena por coronavirus
Así luce Bogotá en cuarentena por coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

En Colombia hasta el 15 de abril se han identificado más de 3.100 contagios y 131 muertes por coronavirus, sin embargo la cifra de personas contagiadas rondaría los 12.000 casos, según el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez.

Esta cifra se da teniendo en cuenta las estimaciones de estudios a nivel mundial que señalan que por cada caso identificado, hay tres o cuatro personas más con el virus circulando de forma autónoma.

Lea también: Cuarentena en Colombia no terminará el 27 de abril: Ministro de Salud

“La detección es importante, pero es como buscar una aguja en un pajar, porque entre 50 millones de habitantes buscar 8.000 afectados es un tema absolutamente complejo", admitió el alto funcionario.

Ante ello, confirmó que el próximo 27 de abril, cuando se tenía estimado el fin de la cuarentena, esta continuará para prevenir la expansión de los contagios, sin embargo no descartó que pueda hacerse una apertura de global "muy sistemática y controlada" de algunos sectores de la economía.

“Como Ministerio el objetivo no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril, esa no es la estrategia, la estrategia será mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y mantener el cuarentenamiento preventivo obligatorio de toda la población”, indicó.

Para contrarrestar los efectos del coronavirus, del cual se tiene estimado que su pico epidemiológico será a mediados de mayo, dijo que "por esa razón se decide el cuarentenamiento, porque eso permite que la población esté aislada y cuando pasen los 14 días, pues las personas terminarán el periodo de incubación dentro de su casa”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.