¿Cuánto debería durar un smartphone si no acortaran su vida intencionalmente?

Si no existiera la obsolescencia programada, un teléfono tendría un vida útil de 12 a 15 años aproximadamente.
Huawei
Imagen de referencia Crédito: Imagen de referencia

La obsolescencia programada ha desatado una aguda polémica en torno a las prácticas empresariales que han tenido importantes compañías como Samsung o Apple, que afrontan varios cuestionamientos por afectar de manera intencional el desempeño del sus smartphones, los cuales se tornan lentos en un periodo menor a dos años.

De acuerdo con las declaraciones de Benito Muros, presidente de la Fundación Energía e Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada (Feniss), actualmente el usuario está acostumbrado a percibir que su smartphone tiende a perder potencia o velocidad con el paso de los meses.

Muros advierte que hoy en día un teléfono inteligente tiene una vida útil cercana a los dos años, una vez se cumple este lapso de tiempo es muy común que el equipo comience a presentar fallas. El experto asegura que en ese punto la reparación del dispositivo tener un costo cercano al 40% de lo que valdría un nuevo smartphone.

De modo que el usuario tiende a caer en un 'circulo vicioso', en el que se ve forzado a comprar un nuevo teléfono en determinado periodo de tiempo porque su equipo ya no tiene el rendimiento que necesita para ejecutar las tareas que diariamente realiza.

Benito Muros sostuvo que si no existiera la práctica de la obsolescencia programada en los fabricantes de smartphones, un teléfono tendría un vida útil de 12 a 15 años aproximadamente.

Lea también: América va por uno de los extranjeros del Junior por pedido del 'Pecoso'

Actualmente las autoridades de Italia han tomado cartas en el asunto, tras imponer una multa de diez millones de euros a Apple y de cinco millones a Samsung por ralentizar deliberadamente sus teléfonos. Esta decisión se convirtió en la primera acción a nivel mundial en contra de la obsolescencia programada.

"Las compañías del grupo Apple y del grupo Samsung aplicaron prácticas comerciales deshonestas", indicó en su momento la autoridad italiana tras su investigación.

En concreto, Samsung alentó a los propietarios de su modelo Note 4 a instalar una nueva versión de Android (el sistema operativo de Google) que estaba pensada para un modelo más reciente, el Note 7, con la consecuencia de ralentizarlos. Apple alentó por su parte a los propietarios de modelos Iphone 6 a instalar un sistema operativo pensado para el Iphone 7, provocando problemas similares.

La autoridad italiana también sancionó a Apple por no informar correctamente a los usuarios de las características de sus baterías de litio, en particular de su tiempo medio de vida y de cómo hay que mantenerlas. En Francia, la fiscalía de París también abrió una investigación contra Apple en enero por sospechas de obsolescencia programada por razones similares.

También le puede interesar: Falcao, Jorge Mendes y Real Madrid otra vez son noticia ¿Esta vez sí?

En Estados Unidos, el Ministerio de Justicia y la comisión de bolsa y valores (SEC), que supervisa la bolsa estadounidense, también abrieron una investigación por presunto incumplimiento de las reglas bursátiles por la ralentización de algunos iPhone. En diciembre de 2017, tras las quejas de los usuarios sobre la ralentización de los iPhone y algunos tests de la prensa especializada, Apple reconoció que lo hacía de manera deliberada en algunos modelos para "prorrogar su tiempo de vida" y para evitar que se apagaran de manera intempestiva.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego